¿Serviría el Plan Sur de València para cambiar el cauce del Segura a su paso por Orihuela?
El topógrafo de la UPV y colaborador de Radio Valencia, Luis Fernández, recuerda cómo se elaboró el desvío del Turia a su paso por València; una obra faraónica que cambió para siempre la ciudad y la huerta valencianas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W3TWFNDBAVIZXEOIUD5SCMFO5A.jpg?auth=a064a9fc62893e946e73305098326dd86b4b562377e8c507ca77263163579279&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Foto aérea tomada en 1967 sobre las obras del Plan Sur a su paso por La Torre, San Marcelino, Malilla y La Font de Sant Lluís / Luis Fernández
![Foto aérea tomada en 1967 sobre las obras del Plan Sur a su paso por La Torre, San Marcelino, Malilla y La Font de Sant Lluís](https://cadenaser.com/resizer/v2/W3TWFNDBAVIZXEOIUD5SCMFO5A.jpg?auth=a064a9fc62893e946e73305098326dd86b4b562377e8c507ca77263163579279)
Valencia
Tras las devastadoras inunciaciones de septiembre en el sur de la Comunitat Valenciana, Radio Orihuela Cadena SER entrevista al topógrafo de la Universitat Politècnica de València y colaborador de Radio Valencia, Luis Fernández, con el objetivo de concer con detalle cómo se realizaron las obras del Plan Sur de València, que cambiaron el curso del río Turia.
Fernández explica que tras las riadas (porque fueron varias) del año 1956 en València, el gobierno de entonces decidió realizar unas obras que cambiarían para siempre el paisaje de la ciudad. Tras analizar varias prosibilidades, finalmente se optó por el Plan Sur, descartando así los otros dos proyectos de desviar el cauce del Turia por el norte o reforzar el cauce natural del río que existía desde siempre.
Estas obras, que todavía hoy siguen siendo un ejemplo para la arquitectura nacional ly europea serían complicadas de revertir, según Fernández, por su elevado coste y porque el "nuevo" cauce del Turia forma parte ya de la vida diaria de los valencianos.
Como curiosidad, añade el experto, esta costosísima obra que divide la ciudad de València en dos se financió parcialmente gracias a la venta de sellos de correo.
Conoce las curiosidades de cómo se realizaron las obras del Plan Sur de València en la entrevista de Radio Orihuela Cadena SER.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles