Las aerolíneas ofertan más de 8,5 millones de plazas en Balears para la temporada de invierno
El dato es inferior al del año pasado, cuando se ofertaron 9,3 millones. Son datos de AENA

EP

PALMA
Las compañías aéreas han programado más de 8,5 millones de plazas en Baleares para la temporada de invierno, del 27 de octubre de 2019 al 28 de marzo de 2020, según datos de Aena.
El dato es inferior al del año pasado, cuando se ofertaron 9,3 millones. Finalmente, la pasada temporada de invierno pasaron por los aeropuertos de Baleares un total de 6.630.621 pasajeros.
Este año, las compañías ofrecen 150 rutas en los aeropuertos de Baleares. Son 28 menos que las contempladas el año pasado, si bien desde Aena han recordado que se trata de datos provisionales que pueden estar sujetos a cambios por parte de las aerolíneas.
En el Aeropuerto de Palma se ofrecen más de 6,4 millones de plazas para los meses de invierno, un 6,6% menos que el año anterior. La temporada pasada Son Sant Joan registró algo más de 5 millones de pasajeros.
En el Aeropuerto de Ibiza las compañías aéreas han programado cerca de 1,5 millones de asientos, cifra que se traduce en un aumento del 3,5% respecto a los ofertados en la temporada de invierno pasada.
Finalmente, las aerolíneas han programado en el Aeropuerto de Menorca más de 615.000 asientos para los meses de inverno, un 4,9% más que el año anterior.