Pedro Giner: "Aprendí a hacer quesos en una olla de mi madre"
Los quesos 'El Roano', además de triunfar en los World Cheese Award, conquistan también a chefs con Estrellas Michelín
Lorca
"Desde la alfalfa que comen los animales, hasta que lo producimos, todo es artesano": nos dice Pedro Giner cuando le preguntamos por el secreto que ha situado a su quesería, 'El Roano', entre las mejores del mundo en apenas unos años de existencia.
¿Cuál es el secreto de la quesería lorquina 'El Roano'?
08:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No se esperaba este quesero lorquino el éxito que ha alcanzado cuando en 2015 decidió junto a su hermano embarcarse en esta aventura. Querían entonces aprovechar la leche que producían las cabras de sus padres -el negocio familiar que ellos habían seguido-, para compensar los ingresos en un año en el que los precios no acompañaban.
"Aprendí a hacer queso en la olla de mi madre", cuenta Pedro Giner. Cuatro años después de aquellos inicios, su queso de leche cruda de cabra se ha convertido en el que más alegrías les ha dado, además de preparar otras variedades como el queso azul, queso al pimentón, al tomillo, a la pimienta, en aceite o fresco.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKJ5FXK27BNWPOTZCAVOSCYUO4.jpg?auth=112ccf8195130319bc0b0b025a650ad4eb3e94d2fefbfab924ed1c09dfbf1c6d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKJ5FXK27BNWPOTZCAVOSCYUO4.jpg?auth=112ccf8195130319bc0b0b025a650ad4eb3e94d2fefbfab924ed1c09dfbf1c6d)
Cadena SER
Todas estas variedades son elaboradas con especial cariño y dedicación en su quesería de Purias, junto a la cual se crían las cabras que alimentan con tanto esmero. No deja de ser sino una muestra de la atención que se pone, desde el inicio, a las diferentes fases de producción de quesos, cuyo volumen anual alcanza los 200.000 litros.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDBV6AHAOBOTPD7AHEJTECA5IY.jpg?auth=c1ae3fe45880e2e8e3bb35c0e8c9972af27596d5d3a178e6e6b83837b047b984&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDBV6AHAOBOTPD7AHEJTECA5IY.jpg?auth=c1ae3fe45880e2e8e3bb35c0e8c9972af27596d5d3a178e6e6b83837b047b984)
Cadena SER
Desde su terreno de Purias, en Lorca, donde alimentan estas cabras cuya leche es la base de sus quesos, han saltado al éxito en los 'World Cheese Awards' y a la carta de los menús en restaurantes de cocineros reconocidos con Estrellas Michelín.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7753MYATZISXJJ75YQ7ABLE4Q.jpg?auth=3f86f51b08885bd63f168fe7de649db831cde1b24a1d2d29aea1a8878e234713&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O7753MYATZISXJJ75YQ7ABLE4Q.jpg?auth=3f86f51b08885bd63f168fe7de649db831cde1b24a1d2d29aea1a8878e234713)
Cadena SER
El secreto de estos quesos podemos encontrarlo en esa alfalfa que utilizan de pasto. Pero también en otra clave que resume Pedro Giner: "No he tenido maestros queseros, las variedades de quesos que hacemos las he sacado yo. Ha sido con interés, trabajo y dedicación".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SNCFZ6XTEZMLXDB6ZAVBRESHG4.jpg?auth=06fe3d59b8e3dd36eb172366fc64adcc389a0091c504119e4cdff9f7525697ee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SNCFZ6XTEZMLXDB6ZAVBRESHG4.jpg?auth=06fe3d59b8e3dd36eb172366fc64adcc389a0091c504119e4cdff9f7525697ee)
Cadena SER
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia