Música para educar en seguridad vial a los más pequeños
El Centro Social Candalix albergará el 31 de octubre un concierto pionero para recordar a los escolares las normas básicas de circulación

‘Ritme viari’ / Radio Elche Cadena SER

Elche
Música y educación vial se darán la mano el próximo 31 de octubre en las instalaciones del Centro Cívico Candalix, "El Bailongo", en un concierto coordinado por la Policía Local de Elche y la Escuela de Educación Vial Pedro Tenza. En este evento, alrededor de setecientos estudiantes disfrutarán de esta performance llamada 'Ritme viari', y cuya experiencia piloto tuvo lugar el año pasado en el Principado de Asturias a iniciativa de la Policía Local de Oviedo.
En concreto, la actividad, en la que participan diversas concejalías consiste en una función de marcado carácter lúdico que recordará a los escolares de tercero y cuarto curso de primaria las normas elementales de circulación a través de melodías.
El responsable de la Escuela de Educación Vial Pedro Tenza y de la Unidad Ciclista de la Policía, Julio Fernández, ha destacado que el concierto está cuidadosamente diseñado por catedráticos de la seguridad vial y las neurociencias para inocular "el virus vial" a los niños y, por ende, a sus familias. Fernández ha explicado que al final los propios escolares los que acaban recordando a sus progenitores las normas básicas, tanto como peatones como conductores.
Tanto Fernández como los concejales han lamentado que, dadas las previsiones meteorológicas previstas para la mañana del jueves 31 de octubre, se haya tenido que cambiar la ubicación del concierto, prevista originalmente en la Rotonda del Parque Municipal y para el que estaban invitados alrededor de 3.000 alumnos de centros escolares ilicitanos.