Hoy por Hoy AsturiasHoy por Hoy Asturias
Actualidad

¿Sueñan los robots con pagar impuestos?

Los efectos perversos de la robotización y la respuesta social a su presencia creciente

Helena Ancos y Antonio Blanco en los estudios de Radio Asturias SER / Cadena SER

Helena Ancos y Antonio Blanco en los estudios de Radio Asturias SER

Oviedo

Esta semana, en el espacio que dedicamos a la responsabilidad social con el profesor Antonio Blanco, abordamos un asunto que está generando un intenso debate a la par que sesudas reflexiones desde el ámbito jurídico. Hace poco, el juzgado número 19 de lo social de Las Palmas de Gran Canaria, declaró improcedente el despido de una trabajadora administrativa, con 13 años de experiencia, que había sido sustituida por un robot para realizar las mismas labores de gestión de cobros en la empresa. Esta sentencia, con una sólida base ética, es una buena muestra de la discusión que se abre cuando la sustitución del trabajador humano por uno robótico entra en conflicto por el puesto de trabajo.

Responsabilidad social, con Antonio Blanco (23/10/2019)

15:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, los puestos de trabajo que la robótica va anulando corresponden, casi siempre, a un mismo perfil: suelen ser los menos cualificados de la cadena. Y este es otro de los motivos de preocupación ya que los efectos de la robotización se notan, especialmente, en un sector social muy concreto que es el más vulnerable de la sociedad.

Para reflexionar acerca de este asunto, nos acompaña en el programa, la doctora en derecho, Helena Ancos, que además es experta en responsabilidad social y directora de la revista Ágora. Nos explica algunas de las cuestiones a las que habrá que buscar respuesta en los próximos años para tratar de resolver alguno de los dilemas que se plantean con la cada vez mayor presencia de la robótica en nuestras vidas. Desde cual va a ser el amparo del trabajador frente a la máquina a cómo se protegerá a los operarios desplazados, pasando por la entidad jurídica que tendrán estas máquinas.

De hecho la Comisión Europea pretende elaborar el libro blanco de la robótica. Para ello, actualmente, decenas de expertos de muy diversos ámbitos trabajan en analizar el impacto en el empleo, la posibilidad de que coticen seguros sociales e impuestos o qué responsabilidad jurídica tendrán las inteligencias artificiales ante sus propios actos. Por eso, para el titular, hemos tomado prestado parte del tíyulo de novela de Philip K. Dick, en la que Ridley Scott basó Blade Runner ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00