Economia y negocios | Actualidad
Empresas

Mercadona vende Caladero al grupo gallego Profand

Con una inversión de más de 29 millones desde 2011, Caladero se suma al proyecto liderado por el proveedor especialista Profand que cuenta con 8 plantas de procesado en el mundo

Mercadona vende Caladero al grupo vigués Profand / Getty Images

Mercadona vende Caladero al grupo vigués Profand

Zaragoza

Grupo Profand, de Vigo, ha llegado a un acuerdo para la compra del cien por cien de la firma Caladero, propiedad de Mercadona y suministradora del pescado en bandeja de la cadena.

La adquisición de Caladero está pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, según la cadena de supermercados de Juan Roig, propietaria de Caladero, que no ha revelado el importe de la operación.

La compraventa permitirá a Profand impulsar su crecimiento y consolidar su liderazgo en España tanto en volumen como en eficiencia y productividad, gracias a "las importantes sinergias de negocio, que podrá desarrollar a corto y medio plazo", según Mercadona.

El grupo pesquero Profand incorpora con esta operación una nueva fábrica, en Zaragoza, donde trabajan más de 600 personas, que se suman a las dos que tiene en España.

También aporta la especialización en los procesos de pescados como salmón, dorada, lubina, sardina y truchas, que se añade a la que ya desarrolla Profand en otros productos tradicionales como sepia, pulpo, calamar, pota y gambón, así como las nuevas soluciones congeladas para "calentar y listo".

Según Mercadona, la "complementariedad empresarial" garantiza el proyecto de la compañía y los puestos de trabajo existentes, y el acuerdo de compraventa permite a Mercadona alcanzar el compromiso que asumió en octubre de 2010, cuando adquirió Caladero con carácter provisional, y con el objetivo de potenciar el desarrollo de la venta de pescado, a la espera de encontrar un inversor industrial.

Mercadona ha invertido más de 29 millones desde 2011 en Caladero, cuyo director general, Juan Larraz, ha destacado que la empresa se ha convertido en una firma sostenible e innovadora.

Para el propietario del Grupo Profand, Enrique García, la adquisición de Caladero supone completar el proceso de especialización tanto desde la parte extractiva como en la parte final de la cadena de valor.

Grupo Profand está presente con plantas de producción en España, Perú, Argentina, la India, Senegal, Estados Unidos y Marruecos, tiene una treintena de barcos propios destinados a pescar en los principales caladeros del mundo y cuenta con más de 2.300 trabajadores

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00