Terroríficamente Cortos estrena premio y sección de largometrajes
El festival de cine fantástico de Castilla y León alcanza su octava edición

Ana Mellado

Palencia
Un dispositivo palentino para medir la tensión de la piel, una sección de largometrajes y un nuevo premio centran las novedades del 'VIII Festival Internacional de Cine Fantástico de Castilla y León Terrorificamente Cortos' de Palencia. La cita, que contará con 21 cintas en la Sección Oficial, dará comienzo el próximo 31 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre en el Cine Ortega.
La Sección Oficial "ha batido todo los records, con 694 cortos presentados, de los cuales se han seleccionado 21 finales procedentes de Francia, Alemania, Finlancia, Canadá, EEUU o Italia", destacó el responsable del Festival 'Terrorificamente Cortos', Gorka La Barbera. Todos ellos competirán por llevarse un total de seis galardones repartidos en el Premio del jurado, del Público, Mejor Sonido, Mejor Interpretación, al Carnet Joven y al Corto más Aterrador.
En relación con el premio a Mejor Sonido, la Asociación Musical de Guardo (AMGU) será la encarga de otorgar dicho galardón, dado que, la localidad del norte de la provincia formará parte, un año más, como sede del festival. El fin es "llevar la cultura y el ocio a un público que no tiene la posibilidad de desplazarse a la capital para disfrutar del evento". De esta manera, se "proyectará de forma simultanea, algo que muy pocos festivales a nivel internacional realizan", afirmó .
Medidor de tensión
Por otro lado, el responsable de la empresa Sociograph, Enrique Hornos, colaborará con la cita de terror a través de un dispositivo palentino colocado en el brazo del espectador a modo de brazalete. El aparato medirá la tensión y las emociones, dado que "la cabeza y la boca mienten mucho, pero la piel no", aseguró. El estímulo que "produce un acontecimiento hace que la piel reaccione y no pueda ser controlado". Por ello, medirán la tensión y otorgarán el Premio al Corto más Aterrador.
Este dispositivo no es nuevo, y es que, la empresa está familiarizada con los festivales, tanto nacionales como internacionales, la cual estará durante esta semana en la Seminci de Valladolid, donde otorgarán la película más emocionante.
Por su parte, uno de los elementos fundamentales de un festival es la estatuilla o el trofeo otorgado a cada premiado. Tras diversos modelos y polémicas, esta octava edición contará con una gárgola de la Catedral de Palencia fusionada con la película 'Alien', con un cráneo alargado característico, al ser una de las sagas de terror y ciencia ficción más emblemáticas de la historia. Esto se debe a que es uno de los motivos que aparece en la Puerta de los Reyes de la Seo, en la plaza Cervantes de la capital.
Sección de largometrajes
Entre las novedades destaca la Sección Oficial de Largometrajes, La Barrera reconoció que es algo que se quería poner en marcha desde hace años, "con un circuito más profesional y características más grandes". Para ello, se han presentado 51 largos de todo el mundo, de los que se han seleccionado solamente dos cintas que serán proyectadas el 29 ('El Cerro de los Dioses') y 30 de octubre ('Artik') en los Multicines Avenida. Para ello, ambas competirán para ganar el Premio del Jurado y del Público.
Aunque la Sección Oficial no comenzará hasta el 31 de octubre, el festival arrancará tres días antes con el Ciclo de Cine de Terror, al coincidir con el 40 aniversario del estreno de las películas 'Alien'. En su honor, se proyectará una especie de maratón, desde las 20.15 horas en los Multicines Avenida, de 'Alien, el Octavo Pasajero' y 'Aliens: el Regreso'. Además, como actividad complementaria tendrá lugar una exposición de fotografía y de relatos, a partir de un concurso.
El 'VIII Festival Internacional de Cine Fantástico de Castilla y León Terrorificamente Cortos' de Palencia tendrá un año más el apoyo de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto de la Juventud, con descuentos y ofertas promocionales.
El apoyo se enmarca en el "compromiso con los jóvenes y con la oferta de ocio", por ello, se va a "seguir colaborando para potenciar este cita cultural para que todos los jóvenes puedan venir a Palencia a disfrutar de la ciudad y del festival", subarayó Estela López, directora del Instituto de la Juventud. De esta manera, un total de 6.000 usuarios del carné joven en Palencia podrán beneficiarse de 100 bonos a un precio de cinco euros, lo que supone un ahorro de cinco euros respecto a los precios ordianrios.
Además, desde el Instituto se promueve el Premio Carné Joven al Mejor Director, un galardón que "pretende premiar el talento de los jóvenes de la Comunidad y promocionar el carné", explicó.
El público general podrá adquirir las entradas en la web de Cines Palencia o en la taquilla del Cine Ortega. El precio de la anticipada por un día es de 3,50 euros y de 10 euros el bono, mientras que, la no anticipada, tendrá un precio de cuatro euros por un día y 11,50 euros por el bono. El ciclo de Cine de Terror y la Sección Oficial de Largometrajes costará 2,90 euros por película.