Economia y negocios | Actualidad

Gómez Alarcón: "No estamos dispuestos a bajar ni un metro cúbico más"

Los regantes de 'Mancha Occidental II' confían en que las lluvias eleven las reservas del Acuífero 23

Cadena SER

Alcázar de San Juan

Los regantes de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas 'Mancha Occidental II' no comparten las previsiones realizadas la semana pasada por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. En ellas, Samuel Moraleda alertaba del descenso en las reservas del Acuífero 23, como consecuencia de la falta de lluvias, y no descartaba posibles limitaciones en el régimen de extracciones para 2020.

El presidente de los usuarios de esta masa de agua cree que las lluvias de las últimas semanas y el cese en los riegos aún pueden mejorar la situación del acuífero. Por eso, cree que hacer un pronóstico en este momento puede ser "precipitado" y pide esperar a la reunión que la Junta de Explotación celebrará a mediados de noviembre.

"Nos parece precipitado dar cifras. Es evidente que hemos tenido un verano bastante caluroso y seco pero tambien es verdad que las últimas lluvias, la bajada de temperaturas y el cese de los riegos siempre tienden a elevar los piezómetros. Hubiera sido mejor haberse esperado a la Junta de Explotación para dar datos más concretos", afirma José Joaquín Gómez, presidente de esta comunidad de regantes.

Y es que, asegura, los regantes de esta masa de agua ya soportan importantes restricciones desde hace años, como las que aún tienen que aplicar a los cultivos leñosos. Restricciones que se han consolidado y que, denuncia, después no han podido recuperar.

"En nuestro programa de actuación nos queda reducir de 1.500 metros cúbicos a 1.400 en leñosos y en herbáceos mantenerlo como está, pero no estamos dispuestos a bajar ni un metro cúbico más porque hemos ido perdiendo derechos de riego a lo largo de la historia y nunca se han vuelto a recuperar. Esperamos que vengan lluvias y la cosa se pueda solucionar", señala Gómez.

'Mancha Occidental II' es una de las comunidades de regantes más importantes de Castilla-La Mancha. Engloba a 9.500 usuarios de 23 municipios de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete, con más de 90.000 hectáreas de regadío.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00