El andaluz finaliza con títulos para Ismael Pinto (Open600), Manuel Alonso (Copa 600), Rafael Urenda (Copa 1000), Julio Dominguez (Open 1000), Manuel Martínez (Clásicas 2T Critérium) y Alvaro Ortega (SSP 300)
La mundialista Maria Herrera se alza con el triunfo en la general del Open 600, mientras Daniel Sáez hace lo propio en el Open 1000 y Nil Roig en el Open SSP 300
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VQP5CFH4BL4PMPO4YKEHCOQF4.jpg?auth=27cacc4baf005284cf6d707a881d18d267fe77dd20541d2c69c0dd259a675b98&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de las carreras celebradas este domingo en el Circuito de Jerez / Circuito de Jerez
![Imagen de las carreras celebradas este domingo en el Circuito de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VQP5CFH4BL4PMPO4YKEHCOQF4.jpg?auth=27cacc4baf005284cf6d707a881d18d267fe77dd20541d2c69c0dd259a675b98)
Jerez de la Frontera
El Campeonato Regional de Velocidad que llegaba este fin de semana al trazado jerezano junto al Campeonato Interterritorial y el Castellano Manchego, ponía el punto y final a su temporada 2019 tras la disputa de las carreras previstas en el programa dominical de hoy, mientras que en la zona de la tribuna W-3 (curva Peluqui) se desarrollaba una nueva cita del Trial Andaluz al que por su parte, aún le quedan tres carreras más para llegar a su fin.
El sol acompañaba el arranque de esta jornada final, si bien la pista, tras las lluvias caídas durante la pasada noche, amanecía completamente húmeda y de esta guisa se celebraron los primeros entrenamientos del día, concretamente para la categoría andaluza de Clásicas 2 tiempos y posteriormente todos los warm-up previos a las carreras, aunque finalmente las pruebas pudieron celebrarse con la pista seca en su mayor parte aunque con algunas manchas de humedad.
Buena participación y bonitas carreras se han podido ver en el Circuito de Jerez-Angel Nieto en todas las categorías, siendo amplia la participación en las categorías 'grandes' (Open 600 y Open 1000) de este andaluz, Interterritorial y Castellano Manchego. La mundialista Maria Herrera lograba subir a lo más alto del pódium aquí en Jerez en la general del Open 600 que dominó a placer desde ayer en los entrenamientos oficiales. Hoy, tras apagarse el semáforo rojo, tomaba la delantera para no dar opciones a sus rivales y entrar por meta con un amplio margen de 13 segundos con respecto al segundo clasificado, Davide Fabri, mientras en tercer lugar se situaba Juan José Nuñez. Desglosado por categorías, la victoria andaluza en el Open 600, correspondía a Davide Fabri, mientras en la Copa 600 andaluza el triunfo se lo adjudicaba Manuel Alonso. Tras el reparto de puntos, Ismael Pinto se proclamaba campeón andaluz del Open 600, mientras Manuel J. Alonso hacía lo propio en la Copa 600.
La categoría reina de este Andaluz, Castellano-Manchego e Interterritorial, el Open 1000, también contó con una amplia participación de 27 corredores, entre los que destacó Daniel Sáez (Castellano-Manchego) que logró una cómoda victoria tras completar las 13 vueltas a las que estaba programada la carrera. La segunda plaza de la general se la adjudicaba Rogelio Lorente, mientras que Francisco J. Alonso lograba la tercera plaza del pódium. Ciñéndonos en el andaluz, el primer clasificado en la clase Open 1000 fue Rogelio Lorente, seguido de Francisco J. Alonso y Alvaro Muñoz, mientras en la clase de Copa 1000 andaluza el triunfo iba a las manos de Manuel Vázquez, con José Mel y Rafael Urenda en segundo y tercer lugar respectivamente. Tras esta tercera cita de la temporada eran finalmente Julio Dominguez y Rafael Urenda quienes se proclamaban como nuevos campeones andaluces en las clases de Open 1000 y Copa 1000 respectivamente.
Nil Roig por su parte, se adjudicaba el triunfo del Open 300 escoltado en el pódium por Joan Gimbert y Javier Corral, mientras en la Copa Benelli era Sara Sánchez la vencedora con Carlos Valle y Borja Serrano en segundo y tercer lugar respectivamente. El certamen andaluz de la categoría, se lo adjudicaba finalmente Alvaro Ortega con 69 puntos.
La matinal dominical comenzaba con las categorías más pequeñas, en este caso la Copa Hawkers-Moto5-Pre Moto4 que disputaba dos mangas de carrera en la jornada de hoy. En la primera de ellas, era Sergio Bernal quien se hacía con el triunfo en la general, seguido de David Garcia y Roberto Garcia en tercer lugar. Por categorías, David Garcia era el ganador de la Hawkers, siendo Carolina Manzano la vencedora en Moto5 y Sergio Bernal en Pre Moto4. La segunda manga por su parte, era vencida por Samuel Diaz con Sergio Bernal, segundo y Alberto Ferrández en tercer lugar. Desglosado por clases, Alberto Fernández era el ganador de la Copa Hawkers, mientras Paola Ramos hacía lo propio en Moto5 y Samuel Díaz en Pre Moto4. La segunda prueba de la jornada estaba destinada a las Clásicas 2Tiempos y Clásicas 2 Tiempos Critérium 125cc, motos que hasta no hace mucho poblaban las parrillas y las copas de promoción que se disputaban en todos los trazados. Una vista atrás para recordar con nostalgia el olor de los motores de 2 tiempos y el sonido agudo que emitían sus escapes rugiendo al máximo de revoluciones. Con una importante inscripción de 26 pilotos, también contó con dos mangas en la jornada. En la primera de ellas, vencía Eric Molina, seguido de Andrés Barroso y Manuel Martínez, mientras en la clase 2 Tiempos Critérium, Molina volvía a repetir victoria, secundado esta vez por Andrés Barroso y Fabio Greco que a su vez era el ganador de la clase 2 Tiempos Critérium. En cuanto al campeonato, el título final en la clase Clásicas 2 Tiempos Critérium se lo adjudicaba Manuel Martínez.
Por su parte en la Copa MV Agusta, la victoria se la adjudicaba Alan Kroh que entró en línea de meta por una exigua diferencia de 0.487 milésimas con respecto a Daniel González que fue segundo y Alexis Gonzalez que subía al tercer peldaño del pódium.
Campeonato de Andalucía de Trial
Paralelo al desarrollo del regional de velocidad en la pista permanente, se disputaba en la zona interior de la tribuna W3 y zonas de pelousse, una nueva cita del Andaluz de Trial que contó con una buen inscripción de 55 pilotos que tuvieron que sortear la dificultad de encontrarse con un terreno algo embarrado por las lluvias caídas durante la noche que hizo que los obstáculos que debían sortear, se volvieran más complicados y resbaladizos por la acumulación de barro a medida que los pilotos los afrontaban. Estos fueron los ganadores: José Maria Moral (TR1), Alberto Aguilar (TR2) José Luis Rivero (TR3) Raimundo Parada (TR4), Rafael Trucios (TR4+45) Alejandro Galobart (Junior), Antonio Vega (Copa Pont Grup), Antonio Linares (Aficionados), Javier Terrin (Infantil) y José Manuel Moreno (Clásicas).