Cientos de investigadores marchan por un sector científico digno
Manifestantes de toda España reclaman que la partida del PIB dedicada a I + D + i crezca del 1,2% al 2%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XIRFVWPQQZK2FLT7XMRTYBA3DI.jpg?auth=0719227de8f1bd03659603bb77386706aab88cb6a140184fe9b37beac4da665f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Representantes de organizaciones científicas, sindicatos e investigadores participan en la "Marcha por la ciencia". / Fernando Alvarado (EFE)
![Representantes de organizaciones científicas, sindicatos e investigadores participan en la "Marcha por la ciencia".](https://cadenaser.com/resizer/v2/XIRFVWPQQZK2FLT7XMRTYBA3DI.jpg?auth=0719227de8f1bd03659603bb77386706aab88cb6a140184fe9b37beac4da665f)
Madrid
Cientos de investigadores de toda España se han concentrado en el centro de Madrid para pedir algo que, según ellos, se les prometió hace mucho y por todos los partidos políticos: subir la partida del Producto Interior Bruto (PIB) destinada a la investigación hasta el 2%. Esta cifra, que hoy está en el 1'2%, aún seguiría por debajo de la media de la Unión Europea, que está en el 2'1%.
Manuel Heras y David Quinto. Federación de Jóvenes Investigadores
03:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante la marcha se han visto algunas pancartas que rezaban: "sin ciencia, volvemos a la Edad Media" o "no nos queda 'pa' ciencia". Los manifestantes también se han acordado del ministro de este ramo, Pedro Duque y han gritado: "que siga nuestra pauta, el astronauta".
Entre los manifestantes estaba Guillermo. Tiene 29 años y resume la situación de más de un investigador: la inversión que se ha hecho en su educación no va a aprovecharse en España. "España ha invertido en mi educación desde que tenía tres años hasta ahora que tengo 29. Ese talento se va a ir a un país tercero."
Por otro lado está Gloria. Ella es una investigadora veterana, y se considera muy afortunada por poder ejercer su trabajo, una oportunidad que no ve en los jóvenes: "Pensaba que las próximas generaciones lo tendrían más fácil que la nuestra, pero no es así. Muchos jóvenes investigadores van a abandonar".
La marcha ha terminado en la parte de atrás del Congreso de los Diputados donde los jóvenes investigadores han dedicado una ensordecedora pitada a la clase política.