41 nuevos casos de cáncer de mama en la Safor en lo que llevamos de 2019
La Unidad de Prevención de Cáncer de Mama ha realizado las pruebas este año a un total de 8.531 mujeres
Gandia
La Unidad de Prevención de Cáncer de Mama del departamento de salud de Gandia ha diagnosticado 667 casos desde que se pusiera en marcha hace 18 años. En lo que va de año 2019 ha estudiado a un total de 8.531 mujeres y ha detectado 41 nuevos casos de cáncer de mama.
El programa de Prevención de Cáncer de Mama se inició en el departamento de salud de Gandia en julio de 2001. Actualmente se está realizando la novena ronda de cribado, en la que más de 26.700 mujeres de entre 45 y 69 años han sido invitadas a realizarse las mamografías.
Finalmente han participado un 79% de ellas. Por otra parte, tan solo un 6% de las usuarias requirió alguna prueba adicional para completar su estudio. Y en aproximadamente 5 de cada 1.000 participantes en el programa se diagnosticó cáncer de mama que no había producido ningún síntoma previamente. El cribado se lleva a cabo mediante la realización de mamografías cada dos años, para lo cual se remiten periódicamente a todas las mujeres de esa franja de edad cartas donde se les da cita para que acudan a hacerse la prueba.
El cáncer de mama es en la actualidad el tumor maligno más diagnosticado entre las mujeres y la primera causa de muerte por cáncer en el sexo femenino. La incidencia de este tumor aumenta a partir de los 45 años, y es el grupo de mujeres de entre 65 y 69 años el que presenta una tasa más elevada. El pronóstico de esta enfermedad y la posibilidad de alcanzar su curación dependen en gran medida de que sea diagnosticada precozmente.