Las bodegas artesanas de Sanlúcar exigen a la Junta una solución tras la petición de los manzanilleros de comercializar fuera de la DO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N54RNEWM6NIHPCA4X6DKP5OOP4.jpg?auth=d394db06e7c3e291abe1643322f51e7ec0fd12c3346ef93cb428eebf8ffc8f7c&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Radio Jerez Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N54RNEWM6NIHPCA4X6DKP5OOP4.jpg?auth=d394db06e7c3e291abe1643322f51e7ec0fd12c3346ef93cb428eebf8ffc8f7c)
Jerez de la Frontera
Este viernes han entrado en vigor los nuevos aranceles de Donald Trump. El aceite de oliva es el más afectado con graves consecuencias en la Sierra de Cádiz. El vino y el Brandy de Jerez quedan fuera de la guerra comercial del presidente norteamericano. Pero el Marco de Jerez tiene otros problemas tras la decisión de la Asociación de Bodegas Artesanas de Sanlúcar de Barrameda, productoras de Manzanilla, se desmarcan de la Denominación de Origen, decisión que ya ha sido comunicada a la Junta de Andalucía.
En el programa Hoy por Hoy de Radio Jerez, el portavoz de la Asociación de Bodegas Artesanas de Sanlúcar, Gabriel Raya, ha exigido el derecho a decidir sobre la comercialización de sus productos que deben tener los manzanilleros artesanos.
Gabriel Raya, portavoz de la Asociación de Bodegas Artesanas de Sanlúcar
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde las organizaciones agrarias, Miguel Pérez, secretario provincial de la COAG, alerta de que la falta de rentabilidad del cultivo pone en peligro el futuro del sector.
Miguel Pérez, secretario provincial de la COAG
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles