Política | Actualidad
PRESUPUESTOS PARA 2020

La Xunta destinará 82 millones en 2020 a la preparación del Xacobeo

La Consellería de Cultura manejará 60 millones, mientras que la cantidad restante se dedicará a Infraestructuras. El objetivo es conseguir que el Año Santo de 2021 sea "descentralizado y participativo"

Román Rodríguez pasea por delante de uno de los puestos de la Feira Audacia / Xunta de Galicia

Román Rodríguez pasea por delante de uno de los puestos de la Feira Audacia

Santiago de Compostela

Galicia se sigue preparando para el Xacobeo 2021, una cita prioritaria para la Xunta. En 2020 el Ejecutivo gallego destinará 82 millones a la preparación de un Año Santo "descentralizado y participativo", en palabras del conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, para que la comunidad "muestre su mejor cara al mundo".

La Consellería de Cultura manejará 60 millones de euros, mientras que los restantes 20 millones se dedicarán a Infraestructuras. En Hoy por Hoy Santiago, Román Rodríguez explicó que la Xunta lleva "mucho tiempo" trabajando en la preparación del Xacobeo, con iniciativas como el Son do Camiño, que celebró su primera edición en 2018, o con el acondicionamiento de los caminos.

No obstante, afirmó que "en 2020 hay que dar un apretón para mostrar la mejor cara de Galicia a los visitantes". Así pues, se acometerá el plan de albergues, se mejorará la señalización, procederán a la integración paisajística y se potenciará la programación cultural.

Son acciones que buscan llegar "a todas partes". "Queremos un Xacobeo descentralizado, que llegue a toda Galicia". No en vano, 20 millones se invertirán en Santiago, mientras que los otros 60 se destinarán a acometer diversos proyectos en el resto de la comunidad.

Para Rodríguez, "el Xacobeo no puede ser flor de un día" ni centrarse "en unos puntos concretos de Galicia". "Queremos que sea participativo, que se sumen todos los que quieran", agregó. Además, señaló la necesidad de "pensar en el día después, en 2022" y en los próximos Años Santos.

El conselleiro de Cultura destacó "la proyección del impacto económico" del Xacobeo, estimó en 11.000 los empleos que se puedan generar, y aseveró que "el Camino de Santiago tiene una parte religiosa, cultural y humana que son claves, porque es un elemento tractor, pero hay un retorno social y económico muy importante".

Por ello, Rodríguez pide a todos los agentes, públicos y privados, "trabajar y remar en la misma dirección". "Tenemos la suerte de tener algo tan importante para nuestra cultura e identidad", reflexionó.

Aunque el objetivo es lograr un Xacobeo "descentralizado", Román Rodríguez recordó que Santiago "es un punto de referencia fundamental". En la capital gallega se invertirán el próximo año 20 millones de euros, en proyectos como la reforma y rehabilitación de la Catedral, el Monte do Gozo, la construcción del edificio Fontán o la programación cultural, con el Son do Camiño como buque insignia.

Sobre este festival, no quiso desgranar detalles del cartel en el que trabaja la Xunta de Galicia, pero sí que destacó el retorno económico de la pasada edición. Rodríguez lo cifró en 15 millones, después de haber realizado una inversión de 2,5 millones de euros.

El conselleiro de Cultura pasó por los micrófonos de Radio Galicia en el programa especial del Hoy por Hoy Santiago que se celebró en la Cidade da Cultura, con motivo de la Feira Audacia.

Más de un millar de futuros creadores artísticos estuvieron presentes en la feria, un volumen elevado según Rodríguez, que destacó que Galicia "es tierra de creadores". "Tenemos una gran capacidad de crear, está en nuestro carácter. Hay una materia prima humana que quiere ser creadora, con inquietudes artísticas", sentenció.

Esta feria se enmarca dentro del objetivo de "dar un salto en el sector de la industria cultural, pensando en el Xacobeo 2021, donde tenemos la obligación de mostrarle al mundo nuestra mejor cara".

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00