El ayuntamiento de Málaga elaborará un mapa de los precios del alquiler

Getty Images

Málaga
El ayuntamiento de Málaga está elaborando un mapa sobre los precios del alquiler en la ciudad que permitirá hacer un diagnóstico sobre el coste de los arrendamientos por zonas.
El objetivo es contar con una "herramienta" de cara a la futura planificación urbanística y al desarrollo de las políticas de viviendas en la capital malagueña, una ciudad en la que el precio de los alquileres se ha incrementado en un 45 por ciento entre 2014 y 2019, según el Banco de España. De hecho, Málaga están en el grupo de ciudades españolas donde más han subido los arrendamientos en el último lustro.
El índice sobre las rentas de alquiler que elabora el consistorio está "muy avanzado", indica José María López Cerezo, gerente del Instituto Municipal de la Vivienda. Completará los datos oficiales de la Agencia Pública de la Vivienda en Andalucía (AVRA) con estudios de mercado que aproximen los datos lo máximo posible a la realidad.
Desde organizaciones como FACUA piden que se estudie específicamente el posible impacto que puedan tener las viviendas turísticas en el aumento del precio del alquiler, indica Lola García, la presidenta de esta federación en Málaga

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...