Ecologistas en Acción destaca la escasa depuración de los ríos de Cuenca
Nueve de cada diez pueblos pequeños de la cuenca del Júcar no tienen depuradoras, según la organización
Cuenca
La provincia de Cuenca depura muy poca agua, aunque la despoblación hace que el impacto medioambiental no sea mayor y más grave. Así lo han analizado desde Ecologistas en Acción, que ha señalado que nueve de cada diez pueblos pequeños de la cuenca del Júcar no tienen depuradoras.
El portavoz de la organización ecologista en Cuenca, Carlos Villeta, ha señalado que hay puntos donde la situación es “grave”, como en Tarancón, o en ríos como el Valdemembra, que pasa por Motilla del Palancar y que es una “auténtica cloaca” desde su nacimiento. En este sentido, ha indicado que la Confederación Hidrográfica del Júcar tiene abiertos más de 200 expedientes por falta de depuración.
Villeta ha lamentado que Cuenca no depura todo lo que debería, pero que la falta de habitantes hace que el impacto ecológico no sea mayor, excepto en épocas estivales, cuando aumenta la población de los pueblos.
El portavoz ha indicado que hay municipios pequeños que no cobran tasas y que no tienen forma de acometer la depuración. Sin embargo, en una jornada celebrada la semana pasada, con responsables de la administración regional, la Confederación del Júcar y ONG ecologistas, se pusieron sobre la mesa soluciones alternativas, como las depuradoras naturales, que suponen un coste bajo y un mantenimiento mínimo para los pueblos.