Las cuentas de agricultores y ganaderos no salen
"Por la supervivencia de las explotaciones familiares y el medio rural". Con este lema todos los sindicatos agrarios de Aragón y las cooperativas agrarias convocan una manifestación este sábado en Calatayud

Rueda de prensa de los sindicatos convocantes / Pepe Lasmarías

Zaragoza
"Por la supervivencia de las explotaciones familiares y el medio rural". Con este lema todos los sindicatos agrarios de Aragón y las cooperativas han explicado este jueves los motivos de la manifestación convocada este sábado en Calatayud.
Piden ayudas directas para un sector en crisis, quieren que Agroseguro cumpla también una labor social y que la PAC apueste de forma clara por los agricultores profesionales.
José María Alcubierre, de UAGA, se ha referido a los altos costes de producción que contrasta con minimo beneficio que recibe el agricultor. "No se puedee multiplicar un 600% el valor de una pieza de fruta del productor al comercializador", ha incidido.
En la misma línea se pronunciaba el presidente de las cooperativas aragonesas, José Víctor Nogués. "No puede ser que el precio de nuestra fruta esté con el margen que hay y que el consumidor esté pagando por encima de 1 euro y el productor no llegue a 0,30 euro /kilo".
El llamamiento no solo se hace a los agricultores, también a la sociedad aragonesa. "No es normal que vayas a un supermercado en Zaragoza, cojas una bandeja de ternera criada y sacrificada en Polonia, cuarteada en Dinamarca y te la están vendiendo en Zaragoza ¿No tenemos aquí carne de calidad aquí para venderla aquí?", se pregunta Jorge Valero, de ARAGA.
La manifestación comenzará a las 11 de la mañana, pero a partir de las 10 muchos agricultores cogerán sus tractores para acudir a Calatayud.