Alerta en el transporte y en el sector hortofrutícola ante el problema catalán
Unos 1000 camiones diarios se están viendo afectados y se ha retrasado el inicio de la exportación de productos con la campaña recién comenzada

Pla obert de la columna de la Marxa per la Llibertat que ha sortit aquest dijous des de Vilafranca del Penedès just en el moment d'entrar a l'AP7. Imatge del dijous 17 d'octubre de 2019. / Xavi Toscano (ACN)

Valencia
Los cortes de carreteras por las protestas independentistas en Catalunya podrían retrasar la campaña hortofrutícola. Según puede adelantar la SER se están viendo afectados unos 1000 camiones diarios. Para evitar el bloqueo muchos han decidido pasar la frontera por Irún, pero eso supone un sobrecoste por camión de unos 700 euros asumible solo en caso de extrema necesidad.
Y la cosa puede agravarse más con la huelga general convocada para el viernes 18. Por eso, Carlos García, secretario general de la Federación Transportistas de la Comunitat, lanza una advertencia: a día de hoy los daños todavía son mínimos y asumibles. Si la cosa se alarga los daños podrían ser irreparables.
Carlos García (FED. VAL. TRANSPORTISTAS) sobre protestas en Catalunya
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y añade otro aspecto: En esta situación el cumplimiento de la normativa por parte de los conductores es muy difícil. Y ya trabajan en condiciones bastante precarias como para empeorarlas más.
García pide a las administraciones, ya lo hicieron ayer tras la reunión del Comité Nacional, que garantice el orden público. De momento no hay constancia de incidentes que hayan afectado a camiones.
Mientras tanto, desde las cooperativas agrarias alertan: una de los elementos que provocó el año pasado la tormenta perfecta que tanto daño hizo al sector fue la protesta de "los chalecos amarillos" en Francia. Si la situación en Catalunya se mantienen la campaña de este año podría verse seriamente afectada.
Cirilo Arnandis, presidente de las cooperativas agroalimentarias valencianas, en declaraciones a la SER, es cauto y confía en que las protestas acaben con la huelga del viernes. Pero es muy gráfico al calificar el miedo de los transportistas, "si los transportistas tienen medio nosotros tenemos más", porque de ellos depende que sus productos lleguen a los mercados.
Cirilo Arnandis (presidente Cooperativas Agroalimentarias) sobre el problema catalán
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....