Presentada la programación del Festival de Cine Fantástico y de Terror
El festival celebra su 30 aniversario y lo hace con destacadas producciones vascas, entre ellas 'El hoyo' de Galder Gaztelu y ''Ventajas de viajar en un tren' de Aritz Moreno

Donostia Kultura

San Sebastián
Entre los días 26 de octubre y 1 de noviembre la ciudad de San Sebastián se verá teñida por la fantasía y el terror. Es el 30 aniversario del festival y han querido apostar por las temáticas vascas.
Por un lado, han retomado el espectáculo en la calle, que está inspirado en una mujer, Inesa, que en el siglo XVII fue acusada de brujería, por lo que la semana tendrá un cariz místico.
Otros de los exponentes vascos en el festival serán los encargados de abrir y cerrar la Sección oficial. 'El Hoyo' de Galder Gaztelu y 'Ventajas de viajar en un tren' de Aritz Moreno. Estas películas, mencionaba Josemi Beltrán, director del festival, son un ejemplo claro del potencial de las producciones vascas.
JOSEMI BELTRÁN/EL HOYO DESTACA
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, también tendrán presencia las producciones japonesas, las creaciones femeninas y el humor.