CSIF pedirá al subdelegado de Palencia que apoye el endurecimiento de sanciones a presos violentos
El sindicato propone que se convoque una oferta de empleo público extaordinaria que cubra el 100% de la vacantes de la cárcel de Dueñas

Centro Penitenciario la Moraleja en Dueñas (Palencia) / Radio Palencia

Palencia
Este jueves el Subdelegado del Gobierno en Palencia, recibirá a la Comisión Permanente de la Junta de Personal de la Administración del Estado en Palencia, cuya presidencia ostenta el sindicado CSIF, al haber sido el más votado. Al finalizar dicha reunión CSIF le entregará al Subdelegado sus reivindicaciones específicas para los empleados públicos del Centro Penitenciario de la Moraleja, por su especial idiosincrasia y otras generales para la Administración General del Estado, de las que se adjunta copia
Respecto a los empleados públicos que prestan servicio en el Centro de La Moraleja y ante las constantes amenazas y lesiones sufridas CSIF propone una reforma integral de la Ley Orgánica General Penitenciaria para reforzar la autoridad y la seguridad de los trabajadores de prisiones y endurecer las sanciones a los presos que delinquen y actúan de manera violenta en las cárceles españolas. Además del reconocimiento de la condición de agentes de la autoridad a los funcionarios de Instituciones Penitenciarias.
Asimismo, ante la falta de personal el CSIF propone que se convoque una oferta de empleo público extraordinaria que cubra el 100% de las vacantes existentes, al igual que la cobertura de todas las vacantes que vayan surgiendo por razones de jubilación, fallecimiento o excedencia, y se incluyan los puestos de trabajo del que son titulares los empleados públicos que han optado por la Segunda Actividad. Otra de las reivindicaciones para este colectivo es la una negociación real para una subida salarial, equiparándose así a los funcionarios de prisiones de Cataluña ya que a pesar de las movilizaciones de los últimos meses, la negociación está paralizada.
Respecto a la Administración General del Estado sus reivindicaciones son: La Recuperación del poder adquisitivo y actualización salarial que compense las situaciones vividas estos últimos años, recuperando el percibo de las pagas extraordinarias equiparadas al salario mensual y el poder adquisitivo tras los recortes sufridos y la equiparación salarial con los empleados públicos de las CCAA.
Exigen, igualmente la actualización de las dietas, que desde el año 2005 están congeladas, tanto por manutención, alojamiento, como por trasporte. Además solicitan que las dietas por manutención, que cubren las necesidades de vida fuera del ámbito familiar por necesidades de trabajo o formación, se igualen para todos los empleados de la AGE, ya que no es lógico, que unos cobren unas dietas inferiores a otros en base a su categoría profesional.
Otra de sus exigencias es la actualización de las RPT, para que se adecuen a la realidad existente. Y que se supriman las exclusiones que impiden a determinados colectivos la participación en los concursos, ya que no podemos consentir que la ineficacia en materia de recursos humanos de la Administración tenga secuestrados a funcionarios en un determinado puesto de trabajo y Organismo, porque el mismo ha decidido que son deficitarios y no se pueden mover, privando de un derecho fundamental que es el de la mejora y promoción profesional.