Baleares ya cuenta con una ambulancia pediátrica para urgencias infantiles
Es la segunda comunidad autónoma que cuenta con una tecnología de este tipo para los traslados de menores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4ON4EXGZFLPVASYB4MONE7M5Q.jpg?auth=769a788f62116c3c7aa89cac9fe40f7b62627bb080835ff299e530a532b7c6f8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CAIB
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4ON4EXGZFLPVASYB4MONE7M5Q.jpg?auth=769a788f62116c3c7aa89cac9fe40f7b62627bb080835ff299e530a532b7c6f8)
Palma
Baleares cuenta desde hoy con su primera ambulancia pediátrica para el traslado de niños y recién nacidos. Sólo las islas y Cataluña cuentan en España con una ambulancia de este tipo, con tecnología puntera para los cuidados infantiles. La ambulancia está diseñada para realizar el traslado de cualquier menor y poder atenderlo en todo tipo de lugares. Desde que se puso en marcha el servicio de urgencias pediátricas en el hospital de Son Espases se han realizado 4.300 traslados de menores.
La ambulancia ha sido presentada esta mañana por la presidenta Armengol y parte del equipo médico que se dedica a los cuidados pediátricos en el hospital. El coordinador de Urgencias pediátricas del hospital, Kai Boris Bands-Trup, afirma que la ambulancia ha sido diseñada para poder instalar todos los aparatos necesarios para el tratamiento de los menores, desde una incubadora a una camilla adaptada. La ambulancia podrá facilitar los traslados a las islas y a la península. El objetivo también es el de facilitar la labor de los profesionales, puesto que en muchas ocasiones los traslados requieren de muchas horas de intervención.
En España hay apenas una treintena de facultativos especializados en urgencias pediátricas y Son Espases actúa como centro de formación de muchos de ellos. Los traslados en la nueva ambulancia contarán siempre con la presencia de un pediatra, una enfermera y un médico residente. La presidenta Armengol destaca que Baleares entra en la vanguardia europea con esta nueva ambulancia.