Las asociaciones de pacientes reclaman más personal en el área de oncología de Can Misses
También piden más recursos para agilizar los resultados de las pruebas diagnósticas
Las asociaciones de pacientes reclaman más personal en el área de oncología de Can Misses
15:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Las asociaciones de enfermos de cáncer de las Pitiusas reclaman más medios materiales y humanos en el área de oncología del Hospital Can Misses.
Aseguran que el servicio está saturado y los profesionales no dan abasto. Una situación que hay que revertir, dice la vocal en Ibiza de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico, Susana Ribas, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', porque cada vez son más las personas que padecen algún tipo de cáncer.
Reivindicaciones en las que insisten con motivo de la conmemoración este sábado del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que hemos celebrado en la SER con una mesa en la que han participado dos pacientes de cáncer de mama, Maite Martínez y Jacky Lorenzo y la artista Julia Ribas, una de las 27 que participan en la exposición colectiva 'Mama', que se puede ver hasta final de mes en el Club Diario de Ibiza.
Ribas pide también más recursos para realizar pruebas diagnósticas. Afirma que, mientras en la península pueden tener el resultado de un TAC en 3 días, aquí esperan más de 10, con la incertidumbre que eso genera a los pacientes.
Las asociaciones de pacientes reclaman también mejoras en el Hospital Can Misses en aspectos como la alimentación que se ofrece a los enfermos cuando están ingresados y más apoyo económico para avanzar en la investigación de tratamientos contra esta enfermedad.
UNA DE CADA OCHO MUJERES SUFRIRÁN CÁNCER DE MAMA
Por los micrófonos de 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' ha pasado también la ginecóloga de Grupo Policlínica, Marta Recio, para repasar las cifras sobre la incidencia del cáncer de mama y los factores de riesgo y preventivos ante esta dolencia.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También ha detallado los síntomas que pueden poner sobre la pista a las pacientes y la importancia de las pruebas de 'screening' y la detección precoz para mejorar las cifras de supervivencia.
Recio ha repasado algunos datos. Una de cada ocho mujeres sufrirá un cáncer de mama a lo largo de su vida. De hecho, cada hora, tres mujeres en España son diagnosticadas de cáncer de mama. Cada año se detectan en nuestro país entre 26.000 y 27.000 nuevos casos.
El cáncer de mama se ha convertido en el tumor más frecuente entre las mujeres, pero su mortalidad se va reduciendo gracias a los avances médicos, que han permitido pasar de un 70 a un 90% de pacientes libres de la enfermedad cinco años después del diagnóstico y el tratamiento del tumor.
En cualquier caso, esta patología sigue siendo la principal causa de muerte entre las mujeres de 35 a 50 años. Cada año fallecen en España por este motivo unas 6.000 mujeres, es decir, una cada 90 minutos.
Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.