Carles Gil: "Irme del Dépor fue la decisión más dura de mi carrera"
Carles Gil triunfa en la MLS: Fue elegido el mejor recién llegado de la competición y habla en Coruña Deportiva de su experiencia y de su salida del Deportivo
El ex del Deportivo, Carles Gil, triunfa en los Estados Unidos. Menos de un año después de haber abandonado la disciplina blanquiazul, el mediapunta coruñés recibe una distinción de la MLS. Fue elegido el mejor recién llegado de la competición. Tras firmar catorce asistencias y diez goles en la liga americana, con el New England Revolution, Carles Gil vuelve a disfrutar del fútbol. En una entrevista concedida a Radio Coruña, el valenciano habla de su aventura estadounidense y recuerda lo duro que fue abandonar el Depor.
“Ha sido la decisión más difícil de toda mi carrera. Le di muchas vueltas. Incluso me eché para atrás cuando estaba todo cerrado. No lo tenía del todo claro”, asegura en Coruña Deportiva. Gil se marchó del Deportivo en el mercado de invierno del pasado curso. Su salida se produjo tras haber jugado prácticamente todos los partidos con Natxo González.
Después de una complicada adaptación, el pelotero valenciano considera que ahora” afortunadamente está saliendo todo muy bien y me estoy reencontrando a mí mismo, que lo necesitaba y estoy muy contento”.
Sobre su ex equipo, Carles Gil confiesa que está pasándolo mal en la distancia viendo al Depor en lo más bajo de la tabla. “Es un momento muy complicado. Yo que hace nada estaba allí lo sufro también. El año pasado sin duda teníamos la mejor plantilla de segunda. El fútbol tiene estas cosas, pero estoy seguro de que resurgirán y tirarán para arriba”.
Destacó las virtudes de la liga americana, ya que “en Europa tenemos otra idea de lo que es esto. Exportar talento incluso hacia Europa. Un fútbol más de ida y vuelta y espacios.”. También resaltó que los jugadores en ese país no son tan conocidos como en España, donde es imposible pasar desapercibidos. “No me conoce nadie. La gente suele ir mucho a su bola, y encima con lo grande que es esto… el fútbol tampoco es de los deportes que más se siguen”, concluye.