Un oasis de aire puro en Castellón

Impala

Castellón
En la actualidad, según estudios realizados solo una de cada diez personas respira aire totalmente puro. Y es que, el aire que respiramos en ciudades y núcleos industriales no tiene la suficiente calidad, es aire contaminado.
Esta contaminación viene dada principalmente por las partículas en suspensión y los gases tóxicos, provocando un aire pobre en oxígeno.
Una persona decide qué deporte hacer, qué comer y qué beber para mejorar su salud, pero no se fijan en los 15.000 litros de aire que pasan de media por sus pulmones cada día.

Burbuja aire puro / Impala

Burbuja aire puro / Impala
Pero …¿y si pudiésemos ser ese uno de cada de diez que respira aire puro y sin salir de Castellón ?
En IMPALA hemos implantado un sistema puntero de tratamiento del aire interior, el mismo que utilizan "Médico sin Fronteras" en sus hospitales de campaña, los Servicios Médicos de "Roland Garrós" o numerosos equipos de élite de fútbol y baloncesto a nivel europeo, para la recuperación de sus deportistas.
BENEFICIOS AIRE PURO
Respirar aire puro a la vez que practicamos deporte tiene múltiples beneficios:
- Produce una sensación de bienestar en todo el organismo, al favorecer a disminuir la tensión y el estrés tras respirar de una forma más tranquila y profunda que relaje nuestro sistema nervioso.
- Reduce cuadros depresivos y alteraciones cardiacas, sobre todo, si lo respiramos al menos media hora cada día. Los beneficios de respirar aire puro se extienden también al aspecto psíquico y emocional, así como a la salud cardiovascular.
-Disminuye los niveles de CO2 que tenemos en la sangre, ya que al ser un aire limpio consigue revitalizarnos para devolvernos la lucidez mental y la energía física, es decir, nos recarga las pilas de mucha energía.
-La propia disminución de dióxido de carbono en el aire que respiramos ya contribuye decisivamente a incrementar nuestro rendimiento físico. Así, hace posible recuperarse más rápido después de haber estado realizando ejercicio físico.
- Estimula el sistema inmunológico, puesto que al respirarlo se reduce la probabilidad de sufrir trastornos alérgicos, afecciones respiratorias y asma.
- Eliminación, al respirar el aire puro, de las toxinas y células muertas, que acumulamos de manera diaria en nuestro organismo. Además, reduce considerablemente los riesgos de sufrir procesos infecciosos.
- Estabiliza las funciones de todos nuestros órganos vitales, por lo que favorece la recuperación, de manera más apresurada, de las enfermedades debido a la oxigenación celular, evitando a su vez, los contagios sufridos por respirar en sitios cerrados contaminados con virus.
- El aire puro estimula la elastina y el colágeno, proteínas esenciales para la elasticidad de la piel y de los tejidos óseo, conjuntivo y cartilaginoso.
-Por supuesto, el aire puro reduce las sustancias de carácter cancerígeno que podemos absorber con el aire polucionado.
No tiene ninguna contraindicación ni efecto secundario. El aire puro mejora la calidad de vida de quienes lo respiran. Cuanto más se respire, mayores serán sus beneficios
Tu decides…