La inspección de trabajo ha regularizado más de 5.000 contratos fraudulentos este año en Euskadi
Las campañas de inspección del gobierno vasco han obligado a convertir más de 15.000 contratos, en indefinidos, desde 2017, según ha informado en la SER el viceconsejero de trabajo y seguridad social, Jon Azkue

Escucha el programa sobre precarización laboral juvenil
25:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los inspectores del gobierno vasco han obligado a convertir en indefinidos 5.410 contratos en lo que va de año, según ha informado en Hoy por Hoy Bilbao el viceconsejero de trabajo y seguridad social, Jon Azkue. La mayoría son contratos temporales que utilizaban los empresarios para cubrir puestos fijos, pero también hay casos de trabajadores que tenían contrato de media jornada a los que obligaban a cubrir la jornada completa. Desde que se pusieron en marcha las campañas contra el fraude en la contratación en 2017, se ha obligado a los empresarios vascos a regularizar 15.249 contratos.
Además el departamento de trabajo ha impuesto multas por unos 10 millones de euros en total, aunque el viceconsejero cree que son bajas y apuesta por aumentarlas para que los empresarios que cometan fraude se sientan castigados de verdad. Pide también que se unifiquen los servicios de inspección de los gobiernos central y vasco para ser más eficaces y anuncia su intencion de contratar 10 inspectores más. Azkue recuerda que el departamento dispone de un buzón anónimo para denunciar los fraudes y anima a los afectados a quitarse el miedo y utilizarlo.
El viceconsejero de trabajo valora además positivamente la nueva regulación de control horario que obliga a las empresas a registrar la entrada y salida de los trabajadores, porque ayuda a los inspectores. Ya han hecho 45 requerimientos a empresas que no cumplen la normativa aunque por ahora no han impuesto sanciones.

Óscar Gómez
Especializado en Información Económica