Cientos de personas reclaman en la calle una nueva Ley de RGI
En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, ONGs, colectivos sociales y sindicatos han pedido al Gobierno Vasco una nueva Ley de RGI que incluya sus recomendaciones

CADENA SER

Bilbao
Colectivos sociales, ONGs y sindicatos han liderado este mediodía una manifestación en Bilbao secundada por varios centenares de personas con motivo del Día Internacional de Erradicación de la Pobreza. Los organizadores han reclamado una ley de RGI que incluya las mejoras que estas asociaciones reclaman.
Estos colectivos aseguran que el actual sistema no responde las realidades que se viven en Euskadi y piden al gobierno vasco que retire la ley de RGI para trabajar en una nueva o bien incluya mejoras como el cambio de los períodos de empadronamiento exigidos para poder cobrar la RGI, una mayor accesibilidad al sistema de garantía de ingresos, que las unidades convivenciales sean tenidas en cuenta como recoge la ley o que el coeficiente por el cual se calcula la RGI que se cobra se varíe,..
192.000 pobres en Euskadi
Según los datos de la última encuesta de pobreza de 2018, en Euskadi existen 192.000 personas en riesgo de exclusión y, según estos colectivos sociales, un 30% de ellas se quedan fuera del sistema de garantía de ingresos. Además, 172.000 personas viven en nuestra comunidad autónoma con 500 euros mensuales, una cifra que crece hasta las 400.000 personas si ampliamos este salario hasta los 800 euros.