La Concejalía de Medio Ambiente controla las plagas provocadas por el "picudo rojo" en las palmeras urbanas
El edil del área anuncia que las obras de remodelación de la Plaza Antonino concluirán a finales de este mes dando como resultado un espacio que combina las zonas de aparcamiento y de esparcimiento que demandaban los vecinos

Una de las palmeras del centro de la ciudad / José Luis Plaza

Andújar
El Ayuntamiento de Andújar, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha llevado a cabo una campaña de tratamiento preventivo para evitar la presencia del insecto conocido como “picudo rojo” en las palmeras de la ciudad. Así las cosas, la práctica totalidad de las más de 300 palmeras urbanas no tienen afección o ésta es mínima. Las afecciones graves con resultado letal de la palmera son excepcionales y se encuentran por debajo del 1 por ciento. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Francisco Cazalilla, apunta que estos datos ponen de manifiesto el éxito en el control de esta plaga en el municipio iliturgitano.
En Andújar se aplican tratamientos preventivos innovadores para evitar que causen daños. Normalmente, las palmeras afectadas se caracterizan porque el cogollo pierde vigor, arqueándose hacia un lado puesto que el picudo rojo crea galerías en su interior hasta que termina por pudrir el tronco.
Sobre las obras de remodelación de la Plaza Antonino ubicada en el barrio de San Eufrasio, el concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible asegura que las previsiones, según los técnicos municipales, es que los trabajos concluyan a finales de este mes de octubre. Comenta que la arboleda se ha mantenido en esta plaza donde ahora se combinan a parte iguales las necesidades de aparcamiento y de esparcimiento que demandaban los vecinos de la zona.
En otro orden de cuestiones, el responsable de esta área municipal reconoce que ha recibido numerosas quejas por parte de los vecinos del entorno de la Plaza del Castillo y Plaza Vieja que reclaman una limpieza viaria durante los fines de semana dado que un buen número de personas se orinan y vomitan por las calles de esta zona céntrica de la ciudad provocando un riesgo para la salud pública. En relación a este asunto, Cazalilla subraya que es necesario poner en marcha un dispositivo especial durante los fines de semana que vigile dicho entorno, una medida que ya ha sido trasladada y acordada con la empresa mixta Resurja.