Policía Nacional investiga un timo de la estampita, y desmiente un bulo
La Policía Nacional desmiente un bulo que está circulando por las redes sociales. El audio se refiere a un robo a una anciana que drogaron

Agente de Policía Nacional / CNP - Archivo (EUROPA PRESS)

Santander
La Policía Nacional está investigando un presunto delito de estafa -timo de la estampita- cometido ayer, martes, pero sin usar drogas, extremo este último que está circulando por redes sociales.
En las mismas, a través de un audio, se está difundiendo un robo a una mujer mayor utilizando para ello burundanga, algo que "no nos consta", han indicado fuentes policiales.
Desde este Cuerpo han aprovechado para hacer recomendaciones a la población y evitar ser víctima de este tipo de delitos, como desconfiar de personas que se hagan pasar por discapacitados psíquicos que se acerquen "con mucho dinero para regalarnos" y que a continuación otras personas que aparentan ser un abogado o gestor ofrezcan hacer negocio con esa cantidad a cambio de alguna joya.
También aconsejan no subirse en el coche con esos desconocidos y, en cuanto se pueda, llamar al 091 y aportar descripciones de los sospechosos, así como de su vehículo, dirección de huída, etcétera, así como denunciar los hechos para activar las órdenes de búsqueda y arresto.
La Policía admite que se siguen cometiendo timos "tan clásicos" como la estampita o el tocomocho, en los que son fundamentales la colaboración ciudadana para detener a los autores de los mismos.
Pero pide a la ciudadanía que sea crítica con la información que circula en redes sociales y no difunda "bulos" que generen alarma social.