El Gobierno central subvenciona tres proyectos de parques fotovoltaicos en las Pitiusas
Los dos de Ibiza generarán 6 megavatios de energía 100% renovable y el de Formentera 2

El Gobierno central subvenciona tres proyectos de parques fotovoltaicos en las Pitiusas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El Gobierno central ha aprobado la línea de subvenciones destinada a impulsar las fuentes de energía renovables. En concreto a las Pitiusas llegará financiación para tres proyectos para la creación de parques fotovoltaicos, dos que se quieren desarrollar en Ibiza y que supondrán la producción de hasta 6 megavatios y uno más en Formentera que producirá hasta 2 kilovatios de energía solar y que se sumarán a la producción del único parque que existe a día de hoy en la isla.
Actualmente, menos del 3% de la energía que se consume en las Pitiusas procede de funtes renovables. Con estos proyectos y las pequeñas instalaciones de autoconsumo en domicilios, se podrá aumentar esa producción hasta alcanzar los dos dígitos, según ha explicado el director general de Energía y Cambio Climático del Govern, Aitor Urresti, que ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera'.
Urresti también ha detallado las líneas de ayuda que tiene en marcha el Govern balear destinadas a las instalaciones domésticas de placas solares con la intención de avanzar hacia el autoabastecimiento energético y ha explicado que de las ayudas del Gobierno central, que ascienden a 40 millones de euros para todo Baleares, llegará a las Pitiusas un alrededor de un millón y medio. En el caso de los proyectos de Ibiza, recibirán 1,2 millones, el 24% del presupuesto total de los proyectos, que supera los 5 millones de euros. El de Formentera recibirá más de 277 mil euros, el 17% de los casi 1,6 millones de euros que costará la iniciativa.
COMPRA COLECTIVA DE PLACAS SOLARES
También ha pasado por los micrófonos de Radio Ibiza SER Lluís Lliteras, el portavoz del grupo de cambio climático de la asociación Jesús en Transición, que está impulsando un proyecto para la compra colectiva de placas solares.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compra colectiva de placas solares, para avanzar en la transición energética
La intención es que se sumen a esta primera 'ola fotovoltaica' todas las personas que quieran convertirse en productores de su propia energía para reducir sus factura de la luz y también las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Más de 50 familias se han interesado ya en esta iniciativa sobre la que se puede encontrar más información en la web sol.holaluz.com/eivissa o a través del correo electrónico jesus.solar2020@gmail.com.

Lluís Lliteras / Cadena SER

Lluís Lliteras / Cadena SER