El expediente por el cero energético tardará hasta tres años en resolverse
La previsión más optimista del Gobierno de Canarias es que se pueda sancionar con seis millones de euros a los responsables del apagón

Cristóbal García (EFE)

Tenerife
El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, ha detallado minuto a minuto en un accidentado Pleno del Parlamento de Canarias qué sucedió el 29 de septiembre entre las 13.05 y las 22.25 horas, cuando un fallo técnico cuya responsabilidad está aún por determinar en la subestación de Granadilla de Abona (dependiente de Endesa y Red Eléctrica Española) dejó sin electricidad a 517.000 clientes y en torno a un millón de personas.
En el momento, más del 50 por ciento de la demanda energética era de procedencia térmica, lo que ha abierto el debate en la Cámara regional a las renovables. El consejero apunta a los 18 pasos que debe seguir el expediente, primero en su vertiente informativa y después sancionadora, y estima que la resolución pueda tardar "hasta dos o tres años contando con el litigio".
Valbuena cifra en seis millones de euros la sanción que se aplicará a los responsables, aunque asegura que "tendremos que armar muy bien el punto de vista judicial porque va a ser recurrido y todavía tenemos dos sentencias por caer. Perderlas y tener que pagar los intereses puede ser lastroso, o lo que es lo mismo, lo que no puede suceder es que un apagón sea una oportunidad económica para las empresas que lo generan".
Mientras, la oposición se pregunta si puede volver a ocurrir un apagón y cuestiona que no hubiese una alternativa que mantuviese el suministro eléctrico. Son preguntas que han quedado sin resolver en el hemiciclo debido a un contratiempo médico que ha sufrido el consejero Sebastián Franquis, del que ya se recupera en el Hospital de La Candelaria, y que ha obligado a aplazar el Pleno.

Janire Alfaya
Periodista de la Cadena SER en Canarias desde 2018. Graduada por la Universidad de La Laguna, comencé...