El Ayuntamiento de Manzanares el Real protege el medioambiente a través de la economía circular
Se inicia un programa para reutilizar restos de las podas de los vecinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZC6GM3X2NI4LP474DHNQLLZGY.jpg?auth=e4bbfa2ae3917d7786158d52d1123f2f66a4148b3e80fed3921cd6d10d6dc8fe&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Compostaje de basura orgánica / Getty Images
![Compostaje de basura orgánica](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZC6GM3X2NI4LP474DHNQLLZGY.jpg?auth=e4bbfa2ae3917d7786158d52d1123f2f66a4148b3e80fed3921cd6d10d6dc8fe)
Manzanares el Real
El Ayuntamiento de Manzanares el Real ha puesto en marcha los principios de la economía circular con los residuos que se generan en las podas. En la finca de Valdelospiés, los vecinos que quieran contribuir con sus restos de podas podrán hacerlo en los dos días que se han habilitado cada semana.
Con ello, el Ayuntamiento se encarga de gestionar los residuos de las podas a través de las tres ‘R’: Reducir, reutilizar y reciclar, y se pretenden convertir los residuos en recursos. En el caso de las podas, sus restos permiten ser reaprovechados antes de ser desechados en el vertedero. El Alcalde de Manzanares el Real, José Luis Labrador, ve este reutilizamiento de residuos como una buena iniciativa.
José Luis Labrador, alcal de Manzanares el Real sobre la puesta en marcha de un programa para reutilizar restos de las podas
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una vez los restos son depositados en la finca de Valdelospiés, los servicios municipales se encargarán de triturarlos y separarlos para entregarlos de forma gratuita a las familias acogidas al programa municipal de compostaje doméstico “devuelve vida a la tierra”. A partir del 1 de enero de 2020 no estará permitido verter restos vegetales en los contenedores de residuos.