Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Tres Cantos

Investigadores y ecologistas piden una intervención urgente para controlar el crecimiento de la cotorra argentina en Tres Cantos

Esta especie invasora habría llegado al municipio hace año y medio, y desde entonces no ha dejado de crecer el número de ejemplares

Cotorra argentina / SEO Birdlife

Cotorra argentina

Tres Cantos

La cotorra argentina, una especie invasora con fuerte presencia en Madrid capital, llegó al municipio de Tres Cantos hace un año y medio. Así lo ha certificado un grupo de expertos, investigadores y ecologistas de la zona norte. En un comunicado remitido en las últimas horas, hasta 10 firmantes incluidas las organizaciones ARBA y ANAPRI, piden al Ayuntamiento que elabore un plan temprano de control para evitar que siga creciendo el número de ejemplares. Hay estudios que señalan que las poblaciones de esta especie exótica invasora se duplican cada 3-4 años.

El investigador predoctoral de la URJC e impulsor de este comunicado, Juan Antonio Hernández ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte que una actuación temprana ahorrará gastos y problemas mucho mayores en el futuro.

Juan Antonio Hernández, investigador de la URJC reclama al ayuntamiento de Tres Cantos una actuación urgente para controlar la cotorra argentina

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hernández ha explicado que la cotorra argentina llegó a nuestro país hace 40 años importada como ave de jaula, hoy es ilegal su venta. Insiste en que su presencia supone un importante impacto en el medio ambiente, la agricultura e incluso en la seguridad ciudadana, puesto que sus pesados nidos suponen un peligro en los parques urbanos.

Juan Antonio Hernández, investigador de la URJC denuncia que la cotorra argentina supone un importante impacto en el medioambiente

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tres Cantos ha estado muchos años libre de esta especie exótica gracias a los espacios naturales como los montes de el Pardo y de Viñuelas que han actuado como filtro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00