El Consejo del Levante propondrá un aumento salarial para Quico Catalán
Según ha podido saber la Cadena SER el presidente nunca ha sido el ejecutivo mejor pagado de la entidad y su vinculación con el proyecto de club ha pesado mucho para desestimar otras propuestas laborales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQXL4OSU65IYJO2KHJSEILBPRU.jpg?auth=4bc61666493aa1a27e158659375ded03aefed401216d7f0a6ddccc7e0bcae03f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Quico Catalán en Orriols(GettyImages)
![Quico Catalán en Orriols](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQXL4OSU65IYJO2KHJSEILBPRU.jpg?auth=4bc61666493aa1a27e158659375ded03aefed401216d7f0a6ddccc7e0bcae03f)
Valencia
La próxima reunión del Consejo de Administración del Levante deberá abordar múltiples temas que están pendientes de aprobación como la renovación de Paco López en los parámetros económicos que ha negociado el presidente para ampliar el contrato del técnico de Silla hasta junio de 2022.
Quico Catalán también deberá informar de cuál es la situación médica de Raphael Dwamena, cedido al Real Zaragoza y que ha se ha visto obligado a cesar la práctica deportiva debido a una dolencia cardiaca y que podría abocarle a una retirada.
Además, se tratarán asuntos relacionados con las obras de la primera fase de la remodelación del estadio Ciutat de Valencia y la actualización del calendario previsto para el inicio de la construcción de la ciudad deportiva de Nazaret.
Sin embargo, según ha podido saber la Cadena SER uno de los temas que introducirán varios miembros del Consejo de Administración será una propuesta de mejora salarial para el presidente Quico Catalán, al entender que es el ejecutivo que en una década de trabajo ha logrado rescatar a la sociedad con una deuda de 94 millones de euros y que en agosto de 2019 anunció que se había saldado el pago de 23 millones con la Agencia Tributaria que permitía liberar la hipoteca que pesaba sobre el estadio y que fue la prenda que utilizó la Administración Concursal para hacer viable el convenio que se ha cumplido con la totalidad de los acreedores.
En este periodo el Levante ha traspasado a jugadores por cerca de 70 millones de euros, ha militado con regularidad en Primera división, alcanzó un hito histórico jugando los octavos de final de la Europa League, su masa social se sitúa en más de 22.500 abonados, la Fundación a través de un convenio firmado con el club y la venta de un paquete de acciones podrá hacer frente al préstamo bancario con Bankia y que está avalado por el Instituto Valenciano de Finanzas.
Este nuevo escenario permitirá que el Levante tenga un mayor número de accionistas y que el poder siga recayendo sobre un grupo de levantinistas que velarán por salvaguardar los intereses del club decano del fútbol valenciano.
Todo este arduo trabajo no ha pasado desapercibido para los nuevos integrantes del Consejo de Administración y que de forma consensuada con el resto de consejeros plantearán en la próxima reunión una revisión de los emolumentos que percibe el principal ejecutivo de la entidad granota.
Quico Catalán cobra en la actualidad un salario de 229.000 euros brutos y estos emolumentos son prácticamente los mismos que lleva recibiendo por su trabajo durante las últimas cinco temporadas, mientras en este periodo el sector fútbol se ha incrementado de forma exponencial con los nuevos contratos de televisión, el aumento de los presupuestos que han repercutido en la mejora salarial de futbolistas, entrenadores, ayudantes técnicos o directores deportivos.
El presidente del Levante, Quico Catalán se redujo el salario con motivo del descenso a Segunda a 150.000 euros con un bonus de 67.000 euros si el equipo recuperaba la máxima categoría.
Los consejeros entienden que ejecutivos de otros clubes del futbol español y con un rango similar a las atribuciones que tiene el presidente del Levante perciben salarios que duplican al de Quico Catalán, pero que la vinculación afectiva y emocional con su club le impide solicitar una revisión de su contrato cuando en este mismo sector y en otros sectores de la empresa privada le han planteado propuestas laborales que no ha querido valorar porque su deseo es agotar su mandato y hacer realidad el sueño de los levantinista con la remodelación integral del Ciutat de Valencia, la construcción de la nueva Ciudad Deportiva en Nazaret y seguir consolidando el proyecto de club en Primera división.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia