Calp multará con 650 euros a los que ensucien la calle
La revisada ordenanza considera falta grave no recoger los excrementos de las mascotas, dar de comer a los animales en la vía pública o escupir en espacios públicos

Sesión plenaria en el ayuntamiento de Calp. / Radio Litoral SER

Calpe
Calp aprueba incrementar hasta 650 euros la sanción a los dueños que no recojan los excrementos de sus mascotas. Así se decidió la tarde de ayer lunes, 14 de octubre, en sesión plenaria, al dar luz verde a la modificación de la ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana en el Espacio Público. Una modificación que implica endurecer las sanciones a los dueños que no recojan los excrementos de sus animales, entendiendo que esta forma incívica de actuar es una falta grave y su multa puede oscilar entre los 601,02 y los 1.500 euros.
Además, las personas que paseen a su animal de compañía deberán también limpiar con agua el orín de su mascota, de lo contrario se les impondrá la misma sanción.
Se pretende de esta manera asegurar la salubridad de la vía y espacios públicos, y evitar la degradación del mobiliario urbano. En un Calp, que según alertó la alcaldesa, la popular Ana Sala, "da pena". Una medida, insistió la munícipe, que pretende tener una carácter disuasorio.
También estarán obligadas a llevar siempre bolsas o envoltorios impermeables para las heces junto con el botellín con agua para diluir las micciones de sus mascotas.
Por otro lado, se introduce en la ordenanza la prohibición de alimentar a cualquier animal en la vía pública, en espacios públicos o privados de acceso público por cuestiones de higiene pública. Se exceptuará de este supuesto los espacios que el Ayuntamiento pueda determinar para tal fin, debiendo limpiar posteriormente la zona afectada. Además, únicamente se podrá dar pequeños alimentos, como premio, en los casos de entrenamiento, y siempre que no dejen ningún tipo de residuos. Este apartado pretende atajar el problema derivado de la alimentación de gatos callejeros, especialmente preocupante en la zona del Peñón.
Del mismo modo, el Ayuntamiento eleva las sanciones por defecar, orinar y escupir en cualquiera de los espacios públicos del municipio y que a partir de ahora también tendrán la consideración de grave con las mismas sanciones previstas que para las mascotas.
La Oposición
Desde los bancos de la oposición, si bien todos los grupos, -PSPV-PSOE, Compromís y Defendamos Calpe-, se mostraron a favor de la propuesta, no faltaron las puntualizaciones.
Defendamos Calpe, votó a favor del punto, pero pidió más medios para conseguir una implantación efectiva de la medida, como la creación de la policía de barrio. Sugerencia que desde el ejecutivo no vieron operativa.
Por su parte Compromís, criticó las formas y afeó el hecho de que el ejcutivo no les hubiera dado la oportunidad de hacer aportaciones a la nueva ordenanza. Con esto justificacon su abstención en el momento de la votación.
Mientras que los socialistas solicitaron poner en marcha una campaña de concienciación ciudadana.

Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...