Petrer implantará la figura de agente tutor cuando se recupere la plantilla de la Policía Local
En un plazo máximo de tres años se deben incorporar trece agentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOS3PHRMUBKJXDRJCY27RCT4OA.jpg?auth=148199006b78e9cd51634a39ba7284ed225e24b341eb6fefc164c66af2f9df14&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agentes de la Policía Local de Petrer / Cadena SER
![Agentes de la Policía Local de Petrer](https://cadenaser.com/resizer/v2/SOS3PHRMUBKJXDRJCY27RCT4OA.jpg?auth=148199006b78e9cd51634a39ba7284ed225e24b341eb6fefc164c66af2f9df14)
Elda
El Ayuntamiento de Petrer trabaja para poner en marcha, como así está implantada en Elda, la figura del “agente tutor” con el fin de trabajar junto a los centros escolares la concienciación y los posibles casos entorno al acoso escolar.
El concejal de seguridad ciudadana, Pablo Lizán ha explicado a Radio Elda Cadena SER que la idea es que sea la misma agente que trabaja en temas de violencia de género quien asuma esta figura. Eso sí, Lizán ha matizado que solo se podrá poner en marcha cuando la plantilla de la Policía Local vuelva a ser la suficiente ya que se han producido bajas por jubilaciones y por comisiones de servicios y se ha pasado de una plantilla de 61 policías a tan solo 48.
El concejal de seguridad ciudadana ha destacado que existe una convocatoria paralizada de cinco agentes a falta de un recurso de reposición y se tiene previsto ampliar con ocho más a través del IVASPE.
Pablo Lizán, concejal de seguridad ciudadana de Petrer sobre la figura del agente tutor
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lizán espera que un plazo máximo de dos o tres años los 13 policías estén ya incorporados y la figura del agente tutor sea una realidad.
Un problema el acoso escolar del que el Ayuntamiento de Petrer tiene constancia con casos aislados aunque sí destaca la violencia de género pues al parecer, este verano han repuntado los casos.