La ministra Ribera pospone hasta mediados de 2020 la ejecución de los convenios de la Transición Justa
Así lo ha indicado en Cubillos del Sil en la reunión mantenida con agentes políticos, económicos y sociales de las cuencas mineras de León y Palencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIEL46G6QJMIDGXZRFEFRLPDFU.jpg?auth=0b269622cbe32d85df2ffee55b2b067bca5a51fd1d4a1091ede6e9b69d1ea8bf&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, en la mesa de trabajo abierta en la CIUDEN / Ana. F. Barredo (EFE)
![La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, en la mesa de trabajo abierta en la CIUDEN](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIEL46G6QJMIDGXZRFEFRLPDFU.jpg?auth=0b269622cbe32d85df2ffee55b2b067bca5a51fd1d4a1091ede6e9b69d1ea8bf)
Ponferrada
Los convenios para la activación económica de las zonas en transición justa de la comunidad autónoma de Castilla y León se distribuyen entre el Bierzo; Laciana y Babia; La Robla y Pola de Gordón; y Velilla y Guado.
Son cuatro convenios en los que, según indicó la ministra, tendrá un papel importante la Ciuden por su emplazamiento y conexión con el territorio. Así lo ha indicado Ribera en la prolongada reunión que ha mantenido precisamente en las instalaciones de la Ciuden, de Cubillos del Sil, y en la que ha reiterado que habrá un total de 600 millones de euros para repartir en las zonas de Asturias, Aragón, León y Palencia, que han acometido el cierre de las explotaciones mineras y en las que tendrán una especial atención las que conlleven también la clausura de las centrales térmicas. "Hay que evaluar las propuestas que para esta zona entendemos que afecta a cuatro grandes áreas para buscar las complentariedades de ese futuro inmediato", añadió la ministra que puso en manos de la Ciuden "el trabajo de campo para entender las necesidades y crear un ecosistema de actividades que puedan ir desde el sector energético al industrial pasando por el sector servicios". En este último campo, la ministra incluso adelantó la propuesta que se hará a la Junta de Castilla y León para construir residencias de mayores que acojan a incapacitados por silicosis, enfermedad profesional del sector minero y cuya reorientación hacia este tipo de atenciones médicas puede suponer un nicho de empleo para las cuencas.
Los convenios, que tienen por objeto impulsar proyectos generadores de empleo solvente, sostenible y de calidad, movilizarán los recursos cuyo lanzamiento está previsto entre mayo y septiembre de 2020. Para ello, explicó Ribera, en las próximas semanas se firmará de un protocolo de actuación entre las administraciones implicadas.
Declaraciones de Ribera tras la visita a la comarca de El Bierzo, donde ha presidido una reunión de trabajo sobre convenios de Transición Justa con representantes de la Junta de Castilla y León, de la Diputación de León y de los municipios de: Ponferrada, Villablino, Cubillos de Sil, Igüeña, Fabero, Páramo, Noceda, La Robla y Velilla del Río.