Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Fuenlabrada

El Hospital de Fuenlabrada incorpora la inmunoterapia como tratamiento contra el cáncer de mama

El centro hospitalario inaugura además esta semana el acelerador lineal de la Fundación Amancio Ortega

Imagen de la unidad de oncología del Hospital Universitario de Fuenlabrada / Hospital de Fuenlabrada

Imagen de la unidad de oncología del Hospital Universitario de Fuenlabrada

Fuenlabrada

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha incorporado el tratamiento mediante inmunoterapia contra el cáncer de mama; “son fármacos que hacen que sea el propio sistema inmune el que luche contra el tumor”, ha explicado Juan Antonio Guerra, jefe de oncología.

Varian Medical Systems

Varian Medical Systems

  • ACELERADOR DE AMANCIO ORTEGA

Hablamos de los tratamientos con inmunoterapia contra el cáncer de mama

16:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El cáncer debería detectarse y combatirse en el propio cuerpo, pero no lo hace eficazmente y ahí entra la inmunoterapia. “Conocemos su acción en fase metastásica y ahora estamos aplicándolo en fases más precoces de la enfermedad. Si los estudios salen tal y como pensamos podremos encontrar mejores tratamientos en estas fases”, apunta.

Pero estos fármacos (con efectos secundarios diferentes a radioterapia o quimioterapia) han obligado a que el hospital cree un protocolo entre diferentes servicios para “tratar también precozmente” esas otras consecuencias.

En la semana de la celebración del Día contra el cáncer de mama (19 de octubre) Guerra ha apostado por la humanización de todo el proceso: desde el anuncio de la enfermedad hasta el tratamiento paliativo. Cada año más de 200 mujeres son tratadas de cáncer de mama en el hospital fuenlabreño.

Según datos del Registro de Cáncer de Madrid, RTMAD, se registraron 3.899 casos durante el año 2015 en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid. De ellos, 3.871 (99,3%) fueron en mujeres y 28 (0,7%) en hombres. Cuando se consideran todos los tumores malignos, el cáncer de mama fue responsable del 30% de los cánceres en mujeres y del 13,6% en la población general (hombres y mujeres). Estas cifras son similares a las de los años previos 2014, 2013 y 2012.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00