EEUU impone aranceles a los cítricos de la provincia a partir del 18 de octubre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVNYZZXFNRKINC3PPK3EKAQYPU.jpg?auth=4f525106162d0edceece5b5c238a58f8448bfc95f4a3e00c0b6a417cb05645a5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Campo citrícola en Castellón / Radio Castellón/ Javier Quesada
![Campo citrícola en Castellón](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVNYZZXFNRKINC3PPK3EKAQYPU.jpg?auth=4f525106162d0edceece5b5c238a58f8448bfc95f4a3e00c0b6a417cb05645a5)
Castellón
El Gobierno de Estados Unidos impondrá aranceles, a los productos agrícolas, entre ellos los cítricos a partir del próximo viernes 18 de octubre si no hay cambios de última hora tras ratificarlo en las reuniones de ayer lunes.
Los aranceles afectarán, sobre todo, al sector citrícola de la provincia de Castellón, que en la última temporada exportó más de 8.000 toneladas, según los datos de la UNIÓ de Llaurador. El secretario general de la asociación agraria, Carles Peris, en una entrevista en Radio Castellón ha señalado que la situación perjudica a la diversificación de los mercados.
Peris también ha señalado que los mensajes que lanzan las administraciones para diversificar los mercados, no funcionan, porque la Unión Europea sigue concentrando el 90 por ciento de las exportaciones.
Estados Unidos es el décimo mercado en relevancia en las exportaciones de cítricos, según la UNIÓ. La decisión de se produce tras el fallo de la Organización Mundial del Comercio. De momento, se impondrán aranceles del 25% a ciertos productos agrícolas, entre ellos los cítricos