Dos detenidos por estafar más de 500.000 euros con la técnica del 'robacorazones'
En los registros se obtuvo un manual del estafador, donde se explica los pasos a seguir para engañar a sus víctimas

(Getty Images)

Alicante
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a dos miembros de una organización criminal que estafaba "a mujeres solteras o viudas de mediana edad y con escasa experiencia en medios informáticos y redes sociales" a través de la técnica conocida como “robacorazones”.
La investigación se inició tras la denuncia de una de las víctimas, quien habría establecido una relación sentimental a través de la web con un supuesto médico militar destinado en Israel. Con la promesa de trasladarse a España para vivir con ella, el hombre logró convencerla de que se hiciera cargo de las tasas y los gastos de envío de sus pertenencias, entre las que se encontraba un coche cargado de dinero y oro. Con este fin, la mujer llegó a enviar hasta 180.000 euros, cantidad que, en realidad, era desviada a cuentas abiertas por la organización criminal.
Los investigadores han logrado identificar de momento hasta cinco víctimas más, que, con procedimientos y engaños similares, abrían entregado importantes sumas de dinero. A falta del análisis de la documentación intervenida se estima que la cifra defraudada rondaría el medio millón de euros.
La organización criminal captaba a sus víctimas a través de páginas de contactos, “normalmente mujeres solteras o viudas de mediana edad y con escasa experiencia en medios informáticos y redes sociales”.
Los estafadores se hacían pasar por médicos militares en servicios humanitarios destinados a países en conflicto. Tras crear un vínculo sentimental ellas y expresarles su deseo de venir a España para convivir con ellas, lograban convencerlas para que les ayudaran económicamente a sacar del país dinero, oro, coches y otros enseres.
En ese momento, entraba en contacto con las víctimas un supuesto agente de aduanas encargado de que esos efectos llegasen a España, lo que implicaba importantes ingresos en concepto de tasas, seguros, trámites diplomáticos, etc.
Convencidas de esas cantidades se verían compensadas con el contenido de las pertenencias de sus "enamorados", el dinero era finalmente desviado a cuentas bancarias abiertas por otros eslabones de la organización.
La técnica empleada por los estafadores es la conocida como “cartas nigerianas”, en su modalidad denominada “Lover Boy” o “robacorazones”.
Las investigaciones llevaron a los agentes de la Policía Nacional hasta Alicante, donde se localizó y se detuvo a los dos responsables de los fraudes.
En los registros realizados en sus domicilios se incautaron numerosos dispositivos electrónicos, dinero, sustancias estupefacientes y un “manual del estafador” que explica los pasos a seguir para engañar a sus víctimas.
A los arrestados se les atribuyen los delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y delitos contra la salud pública.
La investigación sigue abierta ya que no se descarta la existencia de más víctimas.