Directo

SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO Sánchez y Feijóo protagonizan un nuevo cara a cara

Ocio y cultura
Fiestas del Pilar

Notable alto para las Fiestas del Pilar

Según la encuesta realizada por el ayuntamiento, los zaragozanos califican las fiestas con un 7'98, la nota más alta de la serie histórica. Desde el equpo de gobierno están satisfechos con el desarrollo del programa, y sobre todo, del funcionamiento de los servicios públicos

Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza

Los zaragozanos califican con un notable alto las fiestas del Pilar. Con un 7'98 es la nota más alta obtenida en la encuesta de satisfacción desde que empezó a realizarse, en 2010. Lo mejor valorado son los actos tradicionales, como la ofrenda, y entre lo peor, el transporte y la limpieza. Durante la semana de fiestas, más de 1 millón de personas han pasado por la plaza del Pilar. Son las primeras cifras del balance, todavía provisional, que ha hecho el Ayuntamiento de Zaragoza.

Según estas cifras, desde el pregón hasta la ofrenda de frutos, por la plaza del Pilar han pasado cerca de 1 millón 200 mil ciudadanos. La mayoría durante la ofrenda de flores, De hecho son los actos tradicionales los que reciben la mejor nota de los ciudadanos: un 8'45. La vicealcaldesa, Sara Fernández, desglosaba y recordaba que "las máquinas de registro contabilizaron 112.434 oferentes el día 12 y el total de circulación en la plaza alcanzó 283.367 personas". 

Los otros puntos con mayor afluencia de las fiestas: el Espacio Zity, en Valdespartera, con 144.000 accesos, seguido del Parque Infantil de la Expo, Río y Juego, con 135.000 o los Gigantes y Cabezudos y el Tragachicos que suman 83.000 participantes.

Transporte y limpieza

Lo peor valorado por los ciudadanos: el transporte, con un 6'1, y la limpieza, con un 6'8. Pese a los datos, desde el ayuntamiento miran el histórico y aseguran que la puntuación ha mejorado con respecto a otros años.

De hecho, del funcionamiento de los servicios públicos es de lo que más orgullosa se siente la vicealcaldesa. Los refuerzos en limpieza han permitido, dice, que los puntos de botellón estuvieran limpios a las 9 de la mañana.

En cuanto a la movilidad, el transporte público ha tenido casi 4 millones de usos, cifra superior a la de 2018. La mayoría, 3 millones, han utilizado el bus y el resto el tranvía.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00