Sociedad | Actualidad
Albufera de Valencia

El PP critica que el Ayuntamiento de València no tenga una estrategia global para salvar La Albufera

Los populares denuncian que el Ayuntamiento de València sólo ejecuta el 19% de las inversiones del área de Emergencia Climática cuando tiene la Albufera en la UVI

Tancat de Mília, junto a la Albufera de València / Raúl Casado (EFE)

Tancat de Mília, junto a la Albufera de València

Valencia

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, denuncia "la falta de una estrategia global en el gobierno municipal de Compromís y PSPV para impulsar desde todas la concejalías actuaciones e inversiones conjuntas para mejorar la conservación del medioambiente". Catalá muestra su preocupación por las recientes afirmaciones de la directora del parque natural de la Albufera sobre el estado del lago y recuerda que "la Albufera y el parque natural de la Devesa de El Saler forman parte del patrimonio ecológico de los valencianos y son nuestro pulmón verde más próximo a la ciudad, por lo que el Ayuntamiento tiene la obligación de protegerlo y garantizar su preservación para la generaciones venideras”.

Las inversiones de la delegación de Devesa Albufera previstas para 2019 son insignificantes ya que suponen tan solo el 0,51 por ciento del total. Menos de un millón, de los 172 presupuestados. Por eso, pedirán que en las cuentas municipales para 2020 se aumenten las inversiones destinadas a la Albufera y el parque natural, para revertir la calidad del agua y aumentar los niveles.

Además, Catalá resalta "la contradicción" que supone que el Pleno del Ayuntamiento del mes de septiembre aprobará que Valencia se adhiriera a la Alianza por la Emergencia Climática mientras a falta de tres meses para que acabe el año quedan más del 75% de inversiones por ejecutar.

Nuevo caos con la paja del arroz

Mientras, la portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en les Corts, Elisa Díaz, lamenta que la Conselleria de Agricultura no vaya a llegar a tiempo "para la recogida de la paja del arroz a la que se comprometió provocando que un año más vuelva el caos a la Albufera".

Agricultores trabajando en un campo de arrozal de la Albufera de València

Agricultores trabajando en un campo de arrozal de la Albufera de València / Javier Liaño

Agricultores trabajando en un campo de arrozal de la Albufera de València

Agricultores trabajando en un campo de arrozal de la Albufera de València / Javier Liaño

Díaz asegura que la conselleria "no llega a tiempo porque la temporada de recogida del arroz está en marcha, y porque el trámite para adjudicar y posteriormente ejecutar la recogida de la paja del arroz a la que se comprometió la Consellería se va a hacer una vez se hayan abierto las compuertas al agua, lo que obligará a los agricultores que hayan sido previsores ante la nefasta gestión de esta Consellería a fanguear, mientras que otros que se hayan molestado en preparar la paja para su recogida no la podrán fanguear y ello ocasionará que se pudra. Estamos ante una nueva chapuza del Botànic". ha señalado la portavoz del PP.

Los populares han presentado en les Corts una serie de preguntas y propuestas en positivo en este sentido porque "la ineficiencia de la consellera Mollà puede producir aguas negras y mortandad de peces por no recoger ni quemar la paja del arroz”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00