La labor más humanitaria de la Guardia Civil
Reportaje con tres agentes de Tomelloso que hace unos días rescataban a una mujer de un incendio

Cadena SER

Alcázar de San Juan
Con motivo de la celebración del Día del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, queremos conocer la labor más humanitaria que realiza este cuerpo de seguridad. Hace tan sólo unos días, una mujer de 62 años y con movilidad reducida fue rescatada de un incendio en su vivienda por tres agentes en Tomelloso.
La rápida actuación de estos tres guardias civiles permitió salvar la vida de esta mujer. Un rescate que muestra la parte más humanitaria que lleva a cabo el Instituto Armado. Y es que este cuerpo de seguridad no sólo interviene en hechos delictivos, sino que también actúa en otro tipo de situaciones, como accidentes laborales o incendios.
La Guardia Civil es, en muchos casos, el primer cuerpo de seguridad en atender a los ciudadanos y ciudadanas que se encuentran en una situación de necesidad, especialmente en lugares más pequeños o remotos.
Puedes escuchar el reportaje de esta actuación aquí:
La labor más humanitaria de la Guardia Civil
02:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles