Los sindicatos proyectan nuevas huelgas en la concertada desde noviembre

Cadena SER

Bilbao
Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO y LAB proyectan retomar las huelgas en los centros de iniciativa social de la enseñanza concertada vasca desde primeros del próximo mes de noviembre, en el marco de un largo conflicto laboral por el convenio que afecta a más de 100.000 alumnos.
Las centrales tienen previsto dar detalles de la nueva convocatoria en conferencia de prensa la próxima semana, aunque el planteamiento del que parten es el impulso de una movilización de larga duración, según fuentes sindicales.
En los dos últimos cursos, los sindicatos citados junto con UGT han promovido entre los cerca de 9.000 trabajadores del sector un total de 27 días de huelga, 24 de ellas el curso pasado, en demanda del convenio regulador de las condiciones laborales del colectivo, que lleva diez años sin renovarse.
UGT se desmarcó este verano del resto de las centrales implicadas, partidarias de prolongar el conflicto laboral este curso, y hoy ha reiterado que va a seguir trabajando "por los derechos laborales de los trabajadores de la enseñanza concertada, pero sin abocarlos a huelgas sin sentido".
En un comunicado, este sindicato ha opinado que la "desidia" e "intransigencia" de las partes implicadas en este conflicto laboral, patronales, resto de sindicatos y Gobierno Vasco, "impide dar una solución" a este asunto.
Antonio López, de la patronal, ha explicado la situación.
ANtONIO LOPEZ / HUELGA CONCERTADA / MESA A TRES
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, los padres han mostrado su preocupación por estos hechos.