Quién paga la dependencia
"El Estado deberá pagar la mitad y sólo aporta el 12%"

El Contrapunto: "Quién paga la dependencia" 12-10-2019
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
A punto de cumplirse los 13 años de la aprobación de la ley de Dependencia, el balance arroja muchas luces... y algunas sombras. Entre las primeras, entre las luces, la principal es que nadie se atreve a cuestionar ya ese derecho de las personas con capacidades diferentes a recibir asistencia. También las 85.000 personas dependientes que perciben esa ayuda, y ya sin retrasos.
Las sombras, las 27.000 que siguen en lista de espera. Y la peor amenaza, que trece años después sigan siendo las autonomías las que asumen la gran parte del coste del sistema. A pesar de que el Estado debería pagar la mitad, solo aporta un 12%.
Esto es más grave aún si se tiene en cuenta el punto de partida de la Comunitat Valenciana, la peor financiada del Estado, cargando también esto sobre sus espaldas. Una situación tremendamente injusta, que también, como tantas otras cosas, queda pendiente de solución hasta después del 10 de noviembre.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.