Política | Actualidad
Minería

La Comisión para la Transición Justa firma un protocolo para evitar demoras en los convenios

El sindicato UGT-FICA han comprobado que, de los 106 suscritos para el periodo 2013-2018 entre ayuntamientos, comunidades autónomas y IRMC, sólo 8 se harán efectivos antes de final de año

Getty Images

Ponferrada

UGT-FICA han destacado la puesta en marcha de ese protocolo que evitará demoras  a la hora de firmar y ejecutar los convenios dado que  permite comprobar, previamente y sin errores, la documentación aportada por ayuntamientos, comunidades autonómas y el propio IRMC antes de hacer efectivos esos acuerdos.

Con esta medida, los sindicatos esperan evitar demoras como las sufridas para el periodo 2013-2018 dado que en esos cinco años se firmaron 106 convenios de los que 8 echarán a andar antes del final de 2019 y el resto a lo largo de 2020.

En el mismo encuentro, los representantes del Gobierno han dado a conocer las reuniones que la ministra para la Transición Ecológica mantendrá la próxima semana y el 21 de octubre con los dintistos gobiernos autonómico, ayuntamientos, agentes sociales y patronal de los territorios afectados por el cierre de la minería del carbón para abordar los Convenios de Transición Justa y poner en marcha, así, los primeros pasos del Plan de Accción Urgente.

En la reunión, los representantes ministeriales han inforamdo de la situación administrativa de los enclaves mineros a restaurar, un asunto en el  que UGT-FICA espera celeridad a la hora de poner en marcha los planes de cierre y restauración para poder acoger cuanto antes a los trabajadores excedentes de la minería que, actualmente, suman 282 según la bolsa de empleo generada en el Ministerio. 

En breve, según los datos ofrecidos, comenzará el Programa de Formación y Recualificación que se llevará a cabo entre la agencia de colocación externa, el SEPE y el Ministerio de Trabajo.

Por último, el Plan Social está resolviendo los expedientes de bajas y prejubilaciones con la máxima celeridad posible, aunque la administración ha señalado que algunos casos están pendientes de aportar documentación. En todo caso, desde UGT-FICA han pedido que se aceleren los pagos lo antes posible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00