La Vega, fábrica cultural de los Premios Princesa de Asturias
Las instalaciones de la vieja fábrica de armas acogerán gran parte de las actividades culturales de la Semana de los Premios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7LVJUU24JPCXEAFOJV2LUJBUE.jpg?auth=4f9347b3d1c383bf79040e0a606f5490848570ee463d49f88af345f55784f2ce&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fábrica de armas de La Vega, sede de gran parte de las actividades culturales de la Semana de los Premios / Jesús Martín
![Fábrica de armas de La Vega, sede de gran parte de las actividades culturales de la Semana de los Premios](https://cadenaser.com/resizer/v2/B7LVJUU24JPCXEAFOJV2LUJBUE.jpg?auth=4f9347b3d1c383bf79040e0a606f5490848570ee463d49f88af345f55784f2ce)
Oviedo
Faltan tan solo ocho días para el desarrollo en el Teatro Campoamor de Oviedo de la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias, y como ya es tradición, los siete días que faltan hasta entonces los va a destinar la Fundación Princesa al desarrollo de una extensa programación cultural en lo que se ha dado en llamar la Semana de los premios. Arrancará esta tarde a las ocho y media con la apertura de la antigua Fábrica de Armas de La Vega en Oviedo que será uno de sus principales escenarios.
Aunque las entradas para los espectáculos que ahí podrán verse ya se han agotado, la directora de la Fundación Princesa, Teresa Sanjurjo, aseguraba esta mañana, que si se dan las condiciones no descarta la habilitación de alguna más, porque la calidad de la programación lo merece.
Para empezar, la inauguración de la “Fábrica de premios”, título que se ha dado a este programa de actividades en La Vega, será con una de las instalaciones permanentes abiertas durante la semana; se tratar del “Jardín sensorial” del colectivo artístico UH513 que ha colocado sensores que transforman la energía y sensaciones recogidas por las plantas en reacciones de luz y color.
Dos citas más, hoy a las ocho y media y el sábado a las nueve y media de la noche, son con “Tríptiko. Una visión inspirada por el Bosco. Un espectáculo audiovisual basado en las obras del autor del Jardín de las Delicias pertenecientes a la colección del Museo del Prado, premiado con el galardón de Comunicación y Humanidades.
Este es sólo uno de los actos dedicados al Prado, que el domingo será el gran protagonista en la fábrica, con la visita libre a varias instalaciones permanentes sobre el museo, además de talleres o juegos. Estas instalaciones son “Kyrie. Representaciones de Cristo en el Museo Nacional del Prado”, un montaje artístico basado en la amplia colección de cuadros que representan la figura de Cristo, con especial atención a las obras de Velázquez, Goya o Zurbarán; o “Galería FascinArte”, otra exposición de algunos trabajos de los centros educativos participantes en la actividad “FascinArte en el Prado” del programa “Toma la palabra”.
El espacio de La Vega permitirá también homenajear al gran renovador teatral, Peter Brook, Premio de las Artes, con el estreno en España de su última obra escrita: “Why?” La cita es a las ocho de la tarde el sábado y también el domingo. A Brook se le dedicará una función también el miércoles 16 en la que participarán alumnos de nueve escuelas de artes escénicas de todo el país, a las cinco de la tarde.
Una interesante exposición fotográfica en la fábrica es “Integrantes, la nueva Asturianía” que recoge trabajos de varios fotoperiodistas asturianos, acerca de los movimientos migratorios en los que es experto el sociólogo Alejandro Portes, ganador en la categoría de Ciencias Sociales, y que el miércoles participará en la misma sede de la factoría, en una mesa redonda a las siete y medida.
En cuanto a la música, este domingo a las nueve y media se homenajeará a la ciudad polaca de Gdansk, galardonada con el premio de la concordia con un concierto-paseo en el que actuarán conjuntamente el coro y el joven coro de la Fundación junto a la Orquesta de la Universidad de Oviedo que interpretarán grandes obras maestras de la música clásica europea. Habrá otro concierto en la fábrica: el de la hija del escritor Paul Auster, Sophie Auster el jueves día 17.
Hay más actividades que pueden consultarse en la página de la Fundación Princesa de Asturias: https://www.fpa.es/