NorTEA denuncia que el desarrollo de los niños con necesidades especiales "dependen de si las familias pueden permitírselo"
La espera de hasta dos años se producen en unas edades cruciales para construir el futuro de estos niños
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SA72A2DNHVM5LFYUIOGD24EFSY.jpg?auth=3e5d11788e53eb7dc0038108b9d981f4078e1d3989085b910adcda731c3dfd54&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Aula de Atención Temprana y Postemprana / AYUNTAMIENTO DE BOADILLA
![Aula de Atención Temprana y Postemprana](https://cadenaser.com/resizer/v2/SA72A2DNHVM5LFYUIOGD24EFSY.jpg?auth=3e5d11788e53eb7dc0038108b9d981f4078e1d3989085b910adcda731c3dfd54)
Alcobendas
La asociación NorTEA que agrupa a las familias de la zona norte de Madrid con hijos e hijas afectados con el Trastorno del Espectro Autista han ratificado la denuncia la Plataforma por la Atención Temprana de Madrid calificando la situación de “emergencia social” por los cerca de 3.000 niños con necesidades especiales sin atender.
La vicepresidenta de NorTEA, Lucía Martínez ha insistido en que las familias esperan hasta dos años para acceder a una plaza pública y recibir terapias de atención temprana en los centros por parte de terapeutas, psicólogos, logopedas o técnicos de integración social. Esta espera, explica se produce en una edad crucial para el desarrollo y la construcción del futuro de estos niños y niñas.
Más información
Al final su desarrollo depende de la capacidad económica de las familias que para no frenar el desarrollo de sus hijos afrontan los altos costes de estos apoyos.
La vicepresidenta de NorTEA, Lucía Martínez, sobre la capacidad económica de las familias
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Martínez denuncia que hay solo tres centros concertados con la Comunidad de Madrid para toda la zona norte de la región, y que un municipio del tamaño de Tres Cantos no tenga plazas públicas de atención temprana.
La vicepresidenta de NorTEA, Lucía Martínez, sobre las plazas de atención temprana en Madrid
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde NorTEA reclaman a la administración pública a que responda de manera urgente a las necesidades de estas familias ampliando el número de plazas públicas de atención temprana y por tanto refuerce el número de profesionales para que atienda de forma correcta a estos niños con necesidades especiales.