El Diccionari Normatiu Valencià ya habla
Aprovechando el quinto aniversario de la puesta en marcha de la versión digital del "Diccionari", la AVL presenta algunas novedades en su web

El Diccionari Normatiu Valencià presenta algunas novedades desde esta semana / AVL

Valencia
Se cumplen cinco años de la puesta en marcha de la versión digital del Diccionari Normatiu Valencià. Aprovechando esta efeméride, la Acadèmia Valenciana de la Llengua ofrece desde esta semana algunas novedades interesantes:
La primera consiste en la incorporación de un icono que muestra un altavoz justo al lado del resultado en una búsqueda lingüística que hayamos realizado. Al hacer clic "oiremos" la forma estandarizada de pronunciación de esta palabra. La versión para móviles todavía no presenta esta nueva opción, pero es cuestión de tiempo que esté disponible.
L'AVL se jacta de que el Diccionari sea el único de nuestro ámbito lingüístico compartido que tiene disponible la opción de escuchar la pronunciación.
Otra de las novedades es el Cival (Corpus Informatizat del Valencià), que aunque ya estaba disponible para los usuarios, su enlace aparece ahora en la página principal, facilitando así su uso.
Se trata de un diccionario en el que veremos la evolución de palabras concretas a través de las obras literarias y documentos en las que han sido publicadas a lo largo de la historia -desde el siglo XVII-.

La palabra valenciana 'xiquet' aparece documentada en la obra 'Els mestres de València', publicada en el año 1586 / AVL

La palabra valenciana 'xiquet' aparece documentada en la obra 'Els mestres de València', publicada en el año 1586 / AVL
Dos novedades en una web viva, en constante evolución, que contiene más de 90.000 referencias lingúísticas gracias a los especialistas en lengua, pero también a la colaboración ciudadana, que ha ofrecido sus localismos para demostrar la riqueza de una lengua a la que todavía le queda mucha vida.

Quique Lencina
Filólogo de formación y locutor de profesión, actualmente forma parte del equipo digital de Radio Valencia...