Limpia tu objetivo
La Firma de Eva Calleja
!["Limpia tu objetivo", la Firma de Eva Calleja](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7CYK2GZURKYNDAR4H36CFWJXQ.jpg?auth=47a2652fdb0401bb19b0cd2cb21aa3d906debf4b39e3b5d4b5b4ec3c22202691&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Limpia tu objetivo", la Firma de Eva Calleja
02:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
El próximo jueves, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y hoy quiero invitarles a poner el foco en este tema, especialmente sensible en una ciudad, como Palencia, que cuenta con dos de los mayores centros de asistencia a personas con enfermedad mental del territorio nacional: San Juan de Dios y las Hermanas Hospitalarias.
Pues bien. Quiero compartir con ustedes lo que he vivido en los últimos días en el Centro Asistencial San Juan de Dios con quiénes trabajo en el campo de la comunicación.
Ante la cercanía de la celebración del Día de la Salud Mental se ha dado voz a un grupo de personas con enfermedad mental de algunos de los Centros de San Juan de Dios, entre ellos, el de nuestra ciudad para que sean esas personas las que elaboren la información que luego se trasladará a los medios de comunicación y, en definitiva, a la sociedad. Este grupo ha elaborado una nota de prensa y un slogan para este día : "Limpia tu objetivo".
¿ Por qué "Limpia tu objetivo"? sencillamente porque consideran que uno de los puntos esenciales es ayudar a conseguir cambiar la mirada de la sociedad sobre las personas con enfermedad mental.
Ayudar a eliminar el estigma que acompaña a cualquier diagnóstico de enfermedad mental y que aún sigue siendo una realidad muy presente y muy dolorosa para quienes lo sufren.
Y estoy firmemente convencida de que, en gran medida, este estigma surge del desconocimiento.
Les leo algunas frases textuales de esa nota de prensa elaborada en una jornada de trabajo con un amplio grupo de personas con enfermedad mental que, les garantizo, que para mi será difícil de olvidar:
Entre otras cosas dijeron
- Somos personas con una enfermedad, no somos la enfermedad.
- Tenemos las mismas necesidades y los mismos deseos que tú.
- Queremos ser escuchados y que no nos mires con miedo.
- Necesitamos vuestra ayuda, la de todos y también, por supuesto, la de los medios de comunicación para cambiar la visión negativa y acercarla a la realidad.
Me hicieron reflexionar sobre muchas cosas y les pido que ustedes también lo hagan.
No podemos olvidar que la Organización Mundial de la Salud estima que una de cada cuatro personas padecerá una enfermedad mental a lo largo de su vida. Para muchas de esas personas lo peor no serán los síntomas sino el rechazo y los prejuicios que sufrirán en su entorno laboral, social e incluso en su entorno familiar.
Por eso hoy les invito a que todos hagamos eso que las personas con enfermedad mental del Centro Asistencial San Juan de Dios nos han pedido: que limpiemos nuestro objetivo.