Estos son los proyectos por los que pueden votar los vecinos de Ondara
El Ayuntamiento dedica una partida de 50.000 euros a estos presupuestos participativos

Presentación del proyecto de Presupuestos Participativos 2019 del Ayuntamiento de Ondara. / Miriam Pagán

Ondara
Hasta el 18 de octubre, los vecinos de Ondara podrán votar los proyectos que quieren que se ejecuten con cargo a los presupuestos participativos 2019.
El Ayuntamiento ondarense ha destinado una partida de 50.000 euros de los presupuestos municipales para ejecutar estos proyectos escogidos por la ciudadanía. Podrá ser un único proyecto de 50.000 euros, o diferentes hasta agotar esta partida.
Propuestas
Durante la primera fase, la de presentación de propuestas, se presentaron siete proyectos, pero dos de ellos no prosperaron (al no cumplir el apartado 4.1 de las bases al necesitar autorización de la CHJ).
Estas dos no pasaron la segunda fase, la de validación de los proyectos por parte de la oficina técnica municipal.
Por lo que las cinco propuestas por las que pueden votar los ondarenses son:
- Un skatepark para Ondara (47.000 euros). Esta propuesta consta de un parque para patinar de tipo skate-plaza con una mini-rampa adherida al circuito, una fuente y una iluminación adecuada.
- Mejora acústica del edificio El Prado (21.300 euros). Instalación de paneles y otros elementos acústicos para reducción reverberación.
- Escultura Lazo Solidario AECC (3.000 euros). Lazo solidario fabricado con hormigón armado vibrado con armadura de acero y base de anclaje de hierro para colocar el lazo. La ubicación sería decidida por el Ayuntamiento. La propuesta ha sido realizada en nombre de la AECC Junta Local de Ondara.
- Restaurar la “Font de la Carxofa” (25.600 euros). Hace años que uno de los monumentos del pueblo ha ido deteriorándose por el paso del tiempo, y poco a poco ha ido empeorando el estado de la piedra, y también se modificó como fuente ornamental (que al final tampoco se usa por las pérdidas de agua y otros problemas). La propuesta es que se destine parte del presupuesto participativo a restaurar la fuente.
- Mejora del cierre del recinto taurino de las entradas de toros (22.300 euros). Se trata de mejorar el cierre del recorrido de las entradas de toros, tanto por agilizar la apertura después de la entrada de toros, como reducir el coste anual de alquiler de barreras, y mejorar en seguridad.
Votaciones
La votación se podrá realizar previo registro para la comprobación del censo, de manera digital mediante la plataforma web http://participa.ondara.org desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Asimismo, se habilitará un punto de votación físico para aquellas personas que quieran votar y no tengan dominio con las TIC.
Este punto se ubicará en la Casa de Cultura, donde se instalará una urna para poder votar, introduciendo la papeleta. Para ello, habrá que llevar el DNI.
Se podrá votar presencialmente desde este jueves 10 de octubre, en horario de lunes y miércoles de 16 a 19.30 horas; y martes, jueves y viernes de 9 a 14 horas.
Las votaciones se podrán realizar hasta el viernes 18 de octubre.
Y durante la semana del 21 al 25 de octubre se informará de los resultados de la votación.