Nadie quiere dejar la Universidad de la Experiencia
400 personas se han quedado sin plaza este curso. El campus de los más mayores ha ofertado 2.500 plazas en sus 16 sedes, distribuídas por todo Aragón

Acto de inauguración de la Universidad de la Experiencia / CADENA SER ARAGON

Zaragoza
La Universidad de la Experiencia ya es mayor de edad. Este año cumple 18 años y lo hace con un gran éxito de estudiantes. Su director Santiago Gascón, destacaba que la nueva edición cuenta con 2.500 alumnos pero hay más aspirantes, "es un tema que tenemos que trabajar".
La fuerte demanda de alumnos se debe, en parte, a que muchos de ellos siguen matriculándose año, tras año. Gastón señalaba que "cuando los alumnos llevan 8 ó 9 años, no pueden quedarse permanentemente en el aula" e invitaba a muchos de ellos a "salir al mundo" porque "la universidad es para salir al mundo" y se puede hacer voluntariado cultural.
El director de la Universidad de la Experiencia también explicaba en el acto de inauguración que ahora mismo tienen un problema de espacios para impartir las clases. En estos momentos se encuentran de "okupas" en la Facultad de Medicina.
En el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza se ha inaugurado este lunes un nuevo curso, con el aula magna repleta de estudiantes que siguen formándose, por el placer de aprender.
Pilar, alumna de la Universidad de la experiencia desde 2008 cree que "es una manera de enriquecerme, de estar activa, de relacionarme con los demás"o Nuria Roselló, que fue docente, lleva seis años como alumna y que incluso participa como formadora